El festival Zinebi de Bilbao arrancará el 9 de noviembre con un programa de actividades previas

Mostrará diversos trabajos para convertir la producción audiovisual en un motor de la actividad cultural y económica de Euskadi
PreZinebi 52ren kartela
PreZinebi 52ren kartela
ZINEBI.COM
PreZinebi 52ren kartela

La 52 edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, ofrecerá un aperitivo entre el 9 y el 20 de noviembre, con un completo programa de actividades agrupadas en PreZinebi.

Por tercer año consecutivo, asociaciones, colectivos, entidades profesionales y centros de formación que trabajan en el seno del Audiovisual Vasco tomarán parte en la iniciativa para mostrar la creatividad y el trabajo de todas las personas comprometidas en convertir la producción audiovisual en un motor de la actividad cultural y económica de Euskadi.

La programación completa de PreZinebi, que tendrá como sede el Edificio Ensanche de Bilbao, ha sido presentada este martes por la concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao, Ibone Bengoetxea, acompañada por Ernesto del Río, director de Zinebi.

PreZinebi 52 se abrirá el próximo martes, día 9, con la presentación de la cuarta edición del programa EikenBank promovido por Eiken-Cluster Audiovisual de Euskadi. Su directora, Itziar Mena, explicará este "innovador proyecto" que tiene como principal objetivo poner en contacto de forma directa al talento no profesional de jóvenes creadores con las empresas del Sector Audiovisual Vasco, de manera que de esta colaboración surjan nuevos productos competitivos.

Asimismo, EikenBank persigue localizar y retener el talento creativo en Euskadi. Esta iniciativa se dirige especialmente a jóvenes realizadores y alumnos de las escuelas y centros de formación audiovisual.

Cita con el guión

Una de las citas de PreZinebi 52 será el encuentro organizado por la Asociación de Guionistas de Euskal Herria con el joven guionista vascofrancés Thomas Bidegain, autor del guión del largometraje "Un prophéte", (Un profeta, 2009), dirigido por Jacques Audiard, que consiguió el Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes y que ha sido candidata a Mejor Película Extranjera en la última edición de los Oscar de Hollywood.

Thomas Bidegain desvelará a los asistentes algunos aspectos de su trabajo y de su visión sobre los modos de construcción de las ficciones cinematográficas. Al término de su conferencia se proyectará "Un prophéte", ejemplo del cine negro francés. El encuentro tendrá lugar el día 10, a las 19.45 horas.

La Facultad de Bellas Artes y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la EHU-UPV, el Instituto Tartanga de Erandio y las escuelas de cine Claro de Luna, IMVAL y KINEMA presentarán la tarde del jueves (día 11) y viernes (día 12) los trabajos realizados por el alumnado a lo largo de 2010, lo que ofrece una posibilidad de tomar contacto con las formas de creación y expresión de jóvenes valores.

Cine en 48 HORAS

El concurso Zinebiexpress celebrará este año su tercera edición, abierto a directores, equipos técnicos y artísticos de todo el mundo. La inscripción se llevará a cabo el sábado día 13 en el Edificio Ensanche, entre las 9.00 y las 10.30 horas, momento en el que se dará a conocer la temática de los cortometrajes. La organización facilitará a cada participante una cinta DV, y dispondrán de 48 horas para realizar sus proyectos, que se entregarán en el mismo lugar el lunes día 15, entre las 18.00 y 19.30 horas.

La duración de los cortometrajes estará comprendida entre 3 y 10 minutos incluidos los títulos de crédito, debiendo el 100 por cien de los exteriores estar rodados en el término municipal de Bilbao. Las bases completas del concurso pueden consultarse en la web www.zinebiexpress.com

El ganador recibirá un premio en metálico de 700 euros y 400 euros para el segundo mejor cortometraje. Los ganadores serán dados a conocer el viernes día 19, en una gala en la que se proyectarán los mejores cortos presentados a concurso. En la pasada edición se presentaron un total de 35 trabajos que sumaron 93,47 minutos.

Zinegoak, el Festival Internacional de Cine Gay-Lesbo-Bi-Trans de Bilbao, ofrecerá el sábado día 13 la presentación de "El show del txistu", una de las secciones de más éxito de su última edición, que brindará al público la oportunidad de convertirse en jueces por un día con sus pitidos.

Las actrices Sol Maguna, Maribel Salas y Gemma Martínez, conductoras del acto, explicarán quiénes, cómo y cuándo participar. Además, se proyectarán los cortometrajes ganadores de Zinegoak 10.

Cine denuncia

Un año más, UNICEF-País Vasco, patrocinadora de uno de los premios no oficiales de Zinebi, presentará el lunes día 15 una selección de cortometrajes internacionales de producción reciente, que documentan la "dramática situación" de la infancia en países africanos como Benin, Malawi, República Democrática del Congo, Sudáfrica, Burkina Faso, Mozambique, Ghana y Zimbabwe.

La sesión incluirá la proyección de: "Africa's Child" (Jonathan Allen y Alex Gabbay, 2008. Doc. 25 min.); "'and the letter the children sent to God said" (Khalo Matabane, 2008. Doc. 16 min.); "Roofless" (Licinio Azevedo, 2008. Doc-Fic.16 min.) y "The Sharing Day" (Tsitsi Dangarembga, 2008. Fic. 17 min.).

Cine vasco

Por su parte, el Cine Club FAS presentará en el marco de PreZinebi el largometraje vasco "80 Egunean", que contará con la participación de sus directores, Jon Garaño y José Mª Goenaga, y de sus dos actrices y actor protagonistas, Itziar Aizpuru, Mª Asun Pagoaga y José Ramón Argoitia.

A continuación, la nota musical la pondrá el dúo pop donostiarra Morlans, que ofrecerá una actuación en directo con sus últimos trabajos. Todo esto será también en el Edificio Ensanche, a partir de las 19.45 horas, el miércoles día 16.

Los días 17 y 18, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su muerte, el Colectivo Simone de Beauvoir, -organizador de la última edición de la Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Bilbao-, rendirá homenaje a la actriz, realizadora y militante feminista Delphine Seyrig, una de las musas del cine moderno francés y uno de los rostros del cine europeo de los sesenta y setenta del siglo pasado.

Estas dos sesiones serán presentadas por Nicole Fernández, coordinadora y delegada general de Proyectos del Centro Audiovisual Simone de Beauvoir de París. A lo largo de estas dos jornadas se proyectarán las películas: "Scum Manifiesto" (Delphine Seyrig / Carole Roussopoulos. Francia, 1976. Doc. 25 min.); "Maso et Miso vont un bateau" (Delphine Seyrig / Carole Roussopoulos / Iona Vreder / Nadja Ringart, 1976. Francia, 1976. Doc. 55 min.) y "Sois belle et tais- toi" (Delphine Seyrig. Francia, 1981. Doc. 115 min.).

Clausura alienígena

Como ya viene siendo tradición en PreZinebi, la Asociación Caóstica, organizadora del bizarro festival bilbaíno de cortos del mismo nombre, volverá a hacerse cargo de la clausura de esta 52ª edición, con una fiesta dedicada al UFO-Porno, cuyo propósito es hacer un repaso, con un toque lúdico y humorístico, a la historia del cine de alienígenas, particularmente el de serie B.

De esta forma, el sábado día 20, el espacio de El Ensanche se llenará de luces espaciales, cuartos de abducción, aparatos y artilugios cósmicos, salas de autopsia, un centro de interpretación marciana y lanzaderas decibélicas para DJs. Habrá también performances, música en directo, reportajes fotográficos y un concurso de disfraces relacionados con la vida extraterrestre.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento