El PSOE critica que el Gobierno haya "enterrado para siempre" la segunda fase de los BAM

La diputada por Cádiz y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso Mamen Sánchez ha criticado que el Gobierno de Mariano Rajoy haya "decidido enterrar para siempre" la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM), "la principal y más inmediata posibilidad para que los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz consiguieran carga de trabajo".
Mamen Sánchez
Mamen Sánchez
Europa Press/Archivo
Mamen Sánchez

La diputada por Cádiz y portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso Mamen Sánchez ha criticado que el Gobierno de Mariano Rajoy haya "decidido enterrar para siempre" la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM), "la principal y más inmediata posibilidad para que los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz consiguieran carga de trabajo".

En ese sentido, a través de un comunicado, ha adelantado que el Ministerio de Defensa "va a dar un carpetazo definitivo" a la segunda serie de los BAM, asegurando que, de hecho, el secretario de Estado de Defensa va a anunciar este jueves que la adjudicación de los cinco Buques de Acción Marítima, aprobada en el Consejo de Ministros de 29 de julio de 2011, "sale de los Programas Especiales de Adquisición".

Según añade, el secretario va a decir en la comisión que "se va a pedir un nuevo préstamo para pagar los programas de armamento", ha adelantado Mamen Sánchez, quien entiende que "no es creíble que haya dinero para programas de Defensa ya finalizados y que recibieron los anticipos del Ministerio de Industria; y que no haya para afrontar proyectos nuevos, que son necesarios para nuestra Armada y que darían la posibilidad de revitalizar nuestros astilleros, de estimular la economía de la zona y de dar empleo para la Bahía de Cádiz".

La diputada ha subrayado que "al PP se le olvida que estamos ante un sector estratégico para la industria de nuestro país. Y, al mismo tiempo, parece no darse cuenta de que solo con recortes no se sale de la crisis ni se crea empleo. Hacen falta inversiones en actividad productiva, e invertir en nuestros astilleros es una de las formas más adecuadas para crear riqueza y empleo".

A juicio de Sánchez, "el único interés" del PP y del ministro de Defensa, Pedro Morenés, es "pagar a las empresas a las que el propio Morenés encargó los programas de armamento cuando era secretario de Estado con Aznar". Pero esos programas, según agrega, "ya no dan más trabajo ni dinamizan nuestra industria naval".

Ante ello, Sánchez ha mostrado su "perplejidad" por el hecho de que "ya que se va a pedir un nuevo crédito que vamos a pagar todos los españoles, no se tenga al menos en cuenta la posibilidad de destinar una parte del mismo para encargar la segunda fase de los BAM". En este contexto, la diputada socialista ha recordado que en septiembre pasado, el Ministerio de Defensa "pidió un crédito de 1.782 millones de euros para pagar los programas especiales, y los Buques de Acción Marítima ya se quedaron fuera".

Por otro lado, ha detallado que la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados acogerá también este jueves el debate de la Proposición no de Ley en la que el PSOE reclama compensaciones a la ubicación del escudo antimisiles de la OTAN en la Base de Rota (Cádiz), ya que "tras el compromiso del ministro de Defensa con Estados Unidos del pasado mes de septiembre no se ha producido ningún avance en este sentido".

"Después de conocer que el Gobierno del PP no tiene el menor interés en promover acciones a favor de la industria naval de la Bahía de Cádiz, no tenemos la menor esperanza de que vaya a respaldar nuestra Proposición no de Ley", ha dicho la diputada socialista.

Finalmente, ha recordado que esta iniciativa de los diputados Diego López Garrido y Mamen Sánchez incluye tres líneas básicas: el establecimiento de un acuerdo administrativo con Estados Unidos en el que se recojan medidas concretas para la dinamización de la economía de la Bahía de Cádiz; la promoción de proyectos empresariales a favor de los astilleros de Navantia y de la industria auxiliar de la zona; y la adjudicación a las factorías navales de la Bahía de aquellas tareas de mantenimiento que puedan precisar los buques norteamericanos destinados en la zona.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento