España sale viva de un partido angustioso contra Letonia

España conserva la primera plaza del Grupo D gracias a una dosis de sufrimiento extra contra Letonia, que se jugaba el todo por el todo ante el equipo de Mario Pesquera y fue un verdadero dolor de muelas para los internacionales españoles, machacados a triples y forzados a sobrevivir en una prórroga angustiosa. Al final el marcador (114-109)  se inclinó hacia los españoles.
España sufrió con los letones
España sufrió con los letones
España sufrió con los letones

Después de la lección contra los anfitriones llegaron las lógicas apreturas contra un rival que motivaba menos y con una acuciante necesidad de victoria para no perder definitivamente el tren del Europeo.

Los letones son muy inferiores como equipo a Serbia y Montenegro y a España, pero también saben jugar

Los letones son muy inferiores como equipo a Serbia y Montenegro y, desde luego, a España, pero también saben jugar. España se confío por la facilidad con la que abrió hueco en el marcador durante el primer cuarto.

La rápida acumulación de personales del conjunto báltico en el periodo inicial permitió, además, que la brecha creciese casi sin esfuerzo.

Jorge Garbajosa cambió el sacrificio defensivo al que se dedicó ante los 'plavi' -no anotó sus primeros puntos hasta el minuto treinta- por un papel mucho más activo en ataque y, junto a Juan Carlos Navarro, dio forma al despegue español y, luego, a la sufrida victoria en la prórroga.

La selección anotó treinta puntos en el cuarto de apertura. De ellos, dieciocho desde la línea de tiros libres. Entre otras cosas porque Letonia ya sumaba diez personales a los diez minutos.

Las cosas iban sobre ruedas y el banquillo empezó a rotar para tratar de reservar a los hombres que más tiempo juegan. La selección cambió por completo. Acabó la fase con los cinco titulares en la banda y eso coincidió con la entrada en acción de Sandis Valters, su hermano Kristaps y, poco después, Kristaps Janicenoks, los estandartes de la línea exterior letona, que sacaron petróleo de los triples.

Las zonas españolas fueron terreno abonado para los tiradores bálticos y el equipo de Karlis Muiznieks devolvió el golpe recibido en el primer cuarto. Arrancó con un parcial de 4-14 (34-30 m.16) y elevó su cuenta en el segundo periodo hasta los treinta puntos, exactamente los mismos que había encajado previamente.

España, que había tenido una máxima renta de quince tantos (24-9 m.8), alcanzó el descanso con sólo tres de ventaja (49-46). Los letones estaban tan crecidos que nada más reanudarse el choque empataron con un triple de Janicenoks, el undécimo en la estadística de los ex soviéticos (49-49 m.21).

Echaban el aliento en la nuca de España, que les tuvo durante bastante más tiempo encima, sin poder despegarse. El 56-56 (m.24) fue el último guarismo paralelo que consiguió Letonia, pero España continuó sintiéndose incómoda porque los hombres de Muiznieks no cejaban en la persecución (66-61 m.29).

La zona les seguía dando vida. Era un coladero perfecto, no porque estuviera mal ejecutada, sino porque era inoportuna para frenar a un equipo cuya mayor virtud reside, precisamente, en el lanzamiento de larga distancia.

Un par de triples a cargo de Navarro y Sergi Vidal contuvo a Letonia en la clausura del tercer cuarto (74-66), pero la tranquilidad no llegaba. Y no llegaba porque continuaba la zona. España estiraba la renta cada vez que cambiaba a individual y, sin embargo, enseguida regresaba al otro dibujo. Los bálticos, claro, encantados (85-81 m.35).

La selección tiene la fortuna de contar con jugadores que se adaptan a mil y una circunstancias. También la suerte de disfrutar de jugadores como Navarro y Garbajosa, capaces de convertirse en máquinas anotadoras.

Con todo, Letonia iba muy en serio (95-93 m.38). No daba un respiro y, en los últimos segundos del último cuarto, mal gestionados por España, Sandis Valters forzó la prórroga con el decimoctavo triple báltico (98-98).

Cinco minutos más de tortura para España que, esta vez sí, de la mano de Garbajosa -31 puntos- y los tiros libres de Navarro -33 puntos-, clave todos ellos, desbancó por fin a un gran Letonia, que se dejó la vida y una saco de triples en la cancha.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Mostrar comentarios

Códigos Descuento