Celta - Córdoba, ¿crónica de un empate anunciado?

  • Ambos equipos se enfrentan el domingo y a los dos les vale con un punto para lograr sus objetivos (ascenso directo el Celta y jugar la liguilla el Córdoba).
  • En casi todas las ocasiones en las que a dos equipos les vale un resultado, ese marcador se da en la gran mayoría de esos partidos.
Los jugadores del Celta celebran un gol.
Los jugadores del Celta celebran un gol.
EFE
Los jugadores del Celta celebran un gol.

Si hay una ley no escrita en el fútbol, es que cuando a dos equipos les vale un resultado en un partido, ese marcador se da al final de los 90 minutos. Este domingo se enfrentan en Balaídos Celta y Córdoba y a ambos conjuntos les vale el empate para lograr sus objetivos: el ascenso y jugar la liguilla para subir a Primera, respectivamente.

El empate de la semana pasada del Valladolid en Alcorcón y la victoria del Celta en Tarragona hacen que a los vigueses les valga un punto para lograr el ascenso directo a Primera división. Por su parte, el Córdoba cumplió ante el Murcia y también necesita un solo punto para meterse en la liguilla de ascenso.

Las voces críticas han arreciado especialmente desde Valladolid, donde apelan a la profesionalidad de los andaluces y les instan a luchar por la victoria. Los pucelanos necesitan una victoria del Córdoba en Vigo para lograr el ascenso directo, pero las esperanzas de los vallisoletanos se desvanecen según avanzan los días, cada vez más conscientes de que todo lo que no sea un empate sería una sorpresa mayúscula.

Los precedentes son claros

Los precedentes en los que a dos equipos les valía un punto son claros, casi siempre se da un empate. Un caso muy claro fue el Dinamarca - Suecia de la fase de grupos de la Eurocopa de 2004. Ambos necesitaban un punto, pero además el empate debía ser a dos o más goles para clasificarse ambos y dejar fuera a Italia. El resultado, por supuesto, 2-2.

Más descarado fue lo que sucedió en el Mundial de España en 1982. Alemania y Austria se enfrentaban en El Molinón en el último partido de la fase de grupos y la victoria alemana por 1-0 clasificaba a ambas selecciones para los cuartos de final.

Hrubesch adelantó a los germanos a los 10 minutos, y desde ese momento se acabó el partido. Ni siquiera los gritos de 'Que se besen, que se besen' de la grada gijonesa hizo reaccionar a las selecciones centroeuropeas, protagonistas de un episodio lamentable de la historia del fútbol.

Celta y Valladolid, otra vez implicados

Pero la casualidad hace que otra vez se vean envueltos Valladolid y Celta en un caso de partido en el que a ambos les vale el empate. Estos dos equipos ya estuvieron en una situación muy parecida en la temporada 1993/94, pero en aquella ocasión ambos se enfrentaban entre sí y a los dos les valía el punto para lograr sus objetivos (seguir en Primera en el caso de los gallegos y evitar el descenso directo en el caso de los pucelanos).

El estadio José Zorrilla asisitió a un partido lamentable en el que no hubo ni un tiro a puerta, ni un córner y en el que los dos equipos solo jugaban en el centro del campo sin tratar de crear peligro. El 0-0 final fue tan bochornoso como útil para ambos equipos.

Las casas de apuestas quitan el partido

Las casas de apuestas son el ejemplo más claro de lo que todo el mundo cree que va a suceder en Balaídos este domingo (19.30 horas). Todas ellas han decidido retirar el partido de su oferta, convencidos de que en el choque no se puede producir otro resultado que no sea el empate entre ambos equipos.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento