Vecinos, comerciantes y hosteleros de Tetúan impulsarán actividades todo el año para revitalizar el barrio

El Ayuntamiento de Santander colaborará a propuesta de la Asociación de Vecinos, la Asociación de Hosteleros y Comerciantes y con la Comisión de fiestas del Barrio de Tetuán, en la organización de varias actividades culturales con las que buscan dinamizar, a lo largo de todo el año, este barrio de Santander.
Reunión Con Vecinos De Tetuán
Reunión Con Vecinos De Tetuán
EUROPA PRESS
Reunión Con Vecinos De Tetuán

El Ayuntamiento de Santander colaborará a propuesta de la Asociación de Vecinos, la Asociación de Hosteleros y Comerciantes y con la Comisión de fiestas del Barrio de Tetuán, en la organización de varias actividades culturales con las que buscan dinamizar, a lo largo de todo el año, este barrio de Santander.

Así se lo trasladaron al alcalde, Iñigo de la Serna, los representantes de estas tres agrupaciones en el transcurso de una reunión en la que también estuvieron presentes el concejal de Barrios, Santiago Recio y el de Cultura, César Torrellas, y que ha servido para perfilar el contenido de las actividades con las que se quiere potenciar cultural y socialmente este barrio concebido como "uno de los más emblemáticos de Santander", según de la Serna, donde además se están ejecutando importantes mejoras urbanísticas.

La iniciativa vecinal, representa "una oportunidad para Tetuán", según el alcalde, ya que este barrio "ha representado históricamente el Santander marinero y popular, un carácter que no debe perderse" por lo que aseguró que el Ayuntamiento "apoyará todas las iniciativas que fomenten y dinamicen el entorno de este barrio y que reaviven el tipismo que en otros tiempos no pasó desapercibido para muchos artistas".

De la Serna, que felicitó y agradeció la implicación de todos los impulsores en esta iniciativa "importante y necesaria" aseguró además, que la reunión celebrada "marca el inicio de una serie de contactos que aseguren el buen desarrollo de todas las acciones que lleven a cabo estos vecinos".

En esta línea Ayuntamiento ayudará, entre otras cosas, a "establecer una agenda de contactos que permitan crear vínculos con todos los agentes culturales del entorno para que dinamicen la zona".

Para ello y entre otras acciones, se presentará este barrio como "foco de atención" de la Asociación Espacio Imagen, enclavada en el Mercado de Miranda, para que desarrolle en el mismo varias actividades o intervenciones artísticas y culturales a lo largo de todo el año.

También se mantendrán contactos y reuniones con el Centro Cultural Doctor Madrazo y la dirección del Colegio Castroverde "con el fin de aprovechar todas las infraestructuras y recursos culturales que posee Tetuán, además de su propia historia, para fortalecerlo en el ámbito social, cultural y económico.

En este sentido el alcalde señaló que la revitalización del comercio, la cultura y la hostelería de este barrio "supondrán un empuje necesario en Tetuán que, junto a los movimientos 'El Río Suena' o 'El Sol Cultural', generarán un "triángulo cultural" en Santander a partir de barrios históricos recuperados, para el disfrute tanto de los vecinos de esa zona como los del resto de la ciudad".

En este sentido de la Serna recordó que el Ayuntamiento está llevando a cabo "importantes obras de mejora" en la zona de Tetuán como son la construcción del aparcamiento subterráneo para residentes, la creación de una nueva zona infantil y estancial y de un gran espacio verde, la nueva urbanización de la calle Tetuán, la apertura de la calle La Montañesa, la renovación urbana de Barrio Camino, mejoras en la red de saneamiento o la rehabilitación del mercado de Miranda, entre otras.

Encierros gastronómicos

Para empezar, el Ayuntamiento colaborará con los vecinos y locales de Tetuán en la organización de las fiestas más populares del barrio; las de San Fermín.

Como preludio de estas fiestas que se celebraron históricamente en la zona, los hosteleros y comerciantes del barrio han organizado el "I Encierro del Bocarte", que se desarrollará del 19 al 22 de mayo en diez establecimientos del barrio.

De esta forma, los bares y restaurantes de la zona prepararán diez platos y pinchos a base de bocarte que ofrecerán al público junto con un vino o cerveza al precio de 2 euros.

La intención de los hosteleros y los comerciantes del barrio es que estas semanas gastronómicas se celebren una vez al mes, utilizando como base diferentes productos típicos de Santander y Cantabria.

Las calles y plazas del barrio, como la nueva Plaza Poveda, creada en la superficie del nuevo parking, servirán de escenario de las actividades artísticas y culturales que se pondrán en marcha próximamente, informó el Ayuntamiento.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento