
Series como Narcos, de Netflix, recordaron al gran público cómo fue la triste época dorada del narcotráfico en Colombia, con Pablo Escobar como principal valedor de este negocio criminal. Pero décadas después, ¿cómo está el panorama?
La serie documental Clandestino (DMAX) con el periodista David Beriain, se han sumado a las fuerzas especiales colombianas en la mayor operación contra el narcotráfico de la historia del país latinoamericano.
Bajo el título Los herederos de Pablo Escobar, el documental muestra de primera mano que el negocio del narcotráfico sigue más vivo que nunca.
Beriain fue testigo de la mayor operación contra el narcotráfico de la historia de Colombia, incluso mucho más grande que la que persiguió a Pablo Escobar. Así, el periodista y su equipo presenciaron y grabaron constantes asaltos en helicóptero e incursiones en la selva e incluso lograron recoger imágenes del desembarco de 400 kilos de cocaína en las costas mexicanas.
Pero Beriain también ha estado en el otro lado, en el laboratorio industrial de tratamiento de cocaína más grande grabado hasta la fecha por una cámara de televisión, un auténtico complejo industrial situado en mitad de la selva.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios