'Fariña' un estreno de Antena 3 marcado por el secuestro y el narcotráfico

  • La serie basada en el libro secuestrado emitirá un episodio, pero el resto de la serie deberá esperar.
  • Se estrena en Antena 3, esta noche a las 22.40 horas
Javier Rey, caracterizado como el Sito Miñanco en la serie 'Fariña'.
Javier Rey, caracterizado como el Sito Miñanco en la serie 'Fariña'.
ANTENA 3
Javier Rey, caracterizado como el Sito Miñanco en la serie 'Fariña'.

Era una ficción que probablemente hubiera quedado en la línea de salida esperando el momento propicio, como suele pasar con las grande apuestas de las cadenas de televisión. Pero Fariña es un caso especial y su primer capítulo se emitirá este miércoles (Antena 3, 22.40 horas) de forma precipitada.

Esta emisión especial de Fariña es "la respuesta pertinente a la demanda que se ha suscitado entre los ciudadanos", según explica Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia. La directiva de la cadena se refiere al interés suscitado por la serie a raíz del secuestro judicial impuesto sobre el libro en el que se basa, una medida polémica que parte de la denuncia de un exalcalde de Alianza Popular que es citado en la obra, que lleva publicada desde 2015.

De hecho, tras la emisión de este primer capítulo creado especialmente para la ocasión y un avance del resto de la serie, que aún no tiene fecha de emisión, se emitirá un debate, a cargo de Antena 3 Noticias, sobre el narcotráfico en España. Este coloquio estará moderado por Esther Vaquero y contará con la presencia de expertos y protagonistas como el autor del libro Fariña, Nacho Carretero; la presidenta de la fundación Erguete, Carmen Avendaño; o el excomisario de la UDYCO de Galicia, Enrique León.

Fariña es una serie original de Atresmedia Televisión producida en colaboración con Bambú Producciones. La protagoniza el actor gallego Javier Rey y su rodaje se ha extendido durante 26 semanas, llevándose a cabo íntegramente en localizaciones reales, la mayoría en Galicia.

Porque eso es lo que cuenta esta ficción: la historia de una Galicia deprimida económicamente, en la década de los 80, donde los antiguos traficantes de tabaco comienzan a introducir en España drogas como la cocaína, creándose así grandes clanes de narcos gallegos con lazos directos con los productores colombianos. Los nuevos capos crearon un imperio del miedo y el dinero que se extendió hasta los años noventa.

En ese contexto Javier Rey (Velvet) da vida a Sito Miñanco, que posiblemente haya sido el narcotraficante gallego de mayor poder y más conocido de ese período. El elenco protagonista de Fariña lo completan Tristán Ulloa, Manuel Lourenzo, Antonio Durán Morris, Carlos Blanco, Jana Pérez, Marta Larralde, Tamar Novas, Fran Lareu, Xose A. Touriñán, Celso Bugallo o Miquel Fernández (muy en boga por su éxito en Tu cara me suena, que interpreta al juez Baltasar Garzón.

Para recrear el dinero conseguido por los narcos se imprimieron, en pesetas, 10.000 billetes falsos. Además, hicieron falta más de 300 vehículos de época para recrear la Galicia de la época. Se necesitaron tres semanas para completar las secuencias nocturnas de persecución en el mar, en las que intervinieron hasta 30 embarcaciones diferentes.

El secuestro

El exalcalde de la localidad gallega de O Grove (Pontevedra) José Alfredo Bea Gondar, que aparece citado en el libro por supuestos vínculos con el narcotráfico gallego, ha logrado como medida cautelar el secuestro del libro y que se prohíba la impresión y comercialización de nuevos ejemplares, a pesar de que éste lleva vendiéndose desde 2015. La jueza denegó sin embargo aplicar la misma medida sobre la serie basada en el libro.

Redactor '20minutos'

Redactor especializado en Televisión, Cultura y Espectáculos, con 19 años de experiencia. Locutor, colaborador televisivo y actor. Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la CEU. He escrito guiones de cómic de humor, así como blogs sobre realities, además de en otros campos como la Historia y Fuerzas Armadas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento