Cuándo empieza Eurovisión 2023: fechas y claves del festival

Blanca Paloma se llevó la victoria en la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023, en las que acumuló 167 puntos. También fue la ganadora en las votaciones del jurado profesional y el televoto.
Blanca Paloma será la representante española en Eurovisión 2023.
EP | Title EP
Blanca Paloma se llevó la victoria en la segunda semifinal del Benidorm Fest 2023, en las que acumuló 167 puntos. También fue la ganadora en las votaciones del jurado profesional y el televoto.

Los aficionados ya cuentan las horas para que este martes 9 de mayo arranque un nuevo certamen del Festival de la Canción de Eurovisión 2023, que se celebrará este año en el M&S Bank Arena de Liverpool, en el Reino Unido. 

A pesar de la victoria de Ucrania en 2022, que según la normativa le concedería la posibilidad de organizar el festival, la invasión rusa ha obligado a cambiar los planes. Por tanto, Reino Unido se ha convertido en la sede de esta edición al haber quedado en segundo lugar.

Esta misma semana, a partir del martes, comenzará el certamen de Liverpool, el 67º en la historia del Festival, que comprenderá las dos semifinales y la final. 

Estas son las fechas clave del festival

  • Martes 9 de mayo: a las 21.00 (hora española) comenzará la primera semifinal del certamen, en la que actuarán 15 países. A la final accederán los 10 países que obtengan la mejor puntuación.
  • ​Jueves 11 de mayo: se medirán, a las 21.00 (hora española), en la segunda semifinal del certamen, otros 16 países por las últimas 10 plazas en la final. A los 20 clasificados de las semifinales se unirán otros 6 que ya tienen su plaza en la final: el 'Big Five' (Francia, Alemania, España, Italia y Reino Unido) y la vigente ganadora, Ucrania.
  • Sábado 13 de mayo: se celebra la gran final de Eurovisión 2023, con la participación y actuación de las 26 finalistas y la posterior votación del público y el jurado.

Cómo es el sistema de votación en Eurovisión 2023

En la final de Eurovisión, el voto se reparte entre el 50% de la puntuación que decide el jurado profesional de cada país y el 50% de los puntos se deciden a través del televoto.

Así, cuando todos los países han actuado, el certamen contacta con cada uno de los países, que comunican su voto, otorgando puntos del 1 al 7 y luego 8, 10 y 12 puntos a los países en función de su valoración. Sólo pueden votar jurados de los países participantes de Eurovisión, incluyendo los eliminados en semifinales.

Cuando se han repartido las puntuaciones de los jurados de todos los países, llega el momento del televoto. Cada país recopila las puntuaciones del televoto y otorga, de nuevo, puntos del al 7, 8, 10, y 12 a los países escogidos por sus audiencias. Después se suman todos y se van comunicando el total de puntos que cada país añade a los votos del jurado y que determinan su puntuación final. Esto hace que un país que ha obtenido pocos votos del jurado pueda alcanzar posiciones altas gracias al voto del público.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento