Estos son los efectos secundarios de Saxenda: qué es y para qué sirve

Se trata de una solución inyectable cuyo principio activo se receta tanto para la diabetes tipo 2 como para la pérdida de peso, siendo ésta última prescripción la que ha causado un auténtico revulsivo en las farmacias.
Sobrepeso
La comercialización para la pérdida de peso de la liraglutida, un principio activo concebido también para la diabetes tipo 2, ha ocasionado problemas de abastecimiento en las farmacias españolas.
Getty Images/iStockphoto
Sobrepeso

Farmacias desabastecidas, personas diabéticas sin su medicación semanal y mercado negro en internet. Esta ha sido la revolución que ha traído consigo que principios activos prescritos para la diabetes tipo 2 se recetasen también para la pérdida de peso. En España se corrió la voz no solo de que era efectivo sino de que el efecto era rápido, sin tener en cuenta los riesgos que entraña tomar un fármaco sin haber pasado por la consulta médica.

En las personas no diabéticas la liraglutida, principio activo de Saxenda, activa uno de sus principales efectos secundarios: la pérdida de peso. El fármaco opera en dos procesos neuronales que actúan a su vez en la regulación de la saciedad, detectando señales gastrointestinales, hormonales y también de nutrientes.

Tras el asalto a las farmacias en España, las autoridades sanitarias se afanaron en alertar de sus efectos secundarios, sin demasiado éxito. Saxenda se convirtió en un fármaco que podría adquirirse fácilmente de forma ilegal en diversos portales de internet. Según comprobó LaSexta, en el mercado negro su precio original (283,05 euros) es hasta cien euros más caro.

No es el único medicamento de estas características: otros dos principios activos, la semaglutida (con las marcas Ozempic y Wegovy) y la tirzepatida (marca Mounjaro) también destinados para la diabetes tipo 2, se prescriben para ayudar a adelgazar a personas obesas con características muy determinadas.

¿Cómo funciona?

Saxenda se comercializa como una solución inyectable en plumas recargadas (presentación de cinco dosis). Su principio activo, la liraglutida, está en el mercado farmacéutico también bajo la marca Victoza para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

El mecanismo de acción de la liratuglida es el de imitar el funcionamiento de la hormona GLP-1, y que incide en otras dos hormonas que actúan sobre los niveles de la glucosa en la sangre: insulina y glucagón.

Para pacientes con un IMC de 30 o superior

Según la Agencia Española del Medicamento (Aemps), este fármaco de uso diario que se administra por vía subcutánea está indicado para pacientes con obesidad, es decir, con un IMC (índice de masa corporal) de 30 kg/m2 o superior. Asimismo se prescribe a pacientes con problemas de salud relacionados con el peso, como diabetes, presión arterial alta, niveles anormales de grasas en sangre o apnea obstructiva del sueño.

Efectos secundarios

Su efectividad en la pérdida de peso ha provocado que se adquiera el fármaco sin prescripción médica por parte de personas que se han expuesto como mínimo a alteraciones gastrointestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.

Un contexto de mayor gravedad puede presentarse para personas que sufran de insuficiencia cardíaca, así como para pacientes de más de 75 años con problemas renales o hepáticos. Edades y situaciones clínicas en las que Saxenda no cuenta con ensayos de suficiente entidad, tal y como han advertido desde la Aemps.

Referencias

OCU (2024, 25 de abril). Inyecciones para adelgazar: riesgos y eficacia. https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento