
La exposición, coordinada por la entidad Global Servicios Culturales, reúne 45 instantáneas de Pimoulier de 50x70 centímetros de tamaño, complementadas por cuatro paneles informativos sobre la cooperación Navarra y cuatro soportes más donde se especifican los proyectos que desarrolla la Comunidad foral en Rwanda, el primer foco del programa de ayudas desplegado por Gobierno de Navarra en los años 80.
El público puede acceder también a tres juegos interactivos en soporte informático, especialmente dirigidos a jóvenes y niños, para los que se organizarán visitas guiadas especiales a través de sus centros escolares. Estos juegos, un trivial sobre Rwanda y dos programas que ayudan a ubicar el país y conocer sus necesidades, contienen información de la campaña Objetivos del Milenio.
Desde 1992, el Ejecutivo foral ha destinado a esta región más de 2.200.000 euros. El Hospital de Nemba fue el primer proyecto dotado con fondos y se ha convertido en un símbolo de la cooperación navarra.
Con esta muestra, la dirección de Cooperación al Desarrollo pretende informar y sensibilizar a la población sobre los proyectos apoyados y sus resultados, así como rendir homenaje a cuantas personas vienen dedicando su vida a favor de la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones más pobres del planeta.
La exposición recala en Viana tras ser exhibida ya en Pamplona, Aoiz y Castejón. Está previsto que en 2011 visite también Tudela, Alsasua, Ochagavía, Elizondo, Estella, Peralta y Tafalla. Las fechas concretas del itinerario de la muestra aparecerán publicadas en la web del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios