
Las conclusiones son demoledoras: «La calidad es ínfima, los dibujos fomentan estereotipos sexistas, son racistas y anulan la fantasía como medio para la educación». El estudio refleja también que se dedica poco tiempo a los dibujos para niños: TVE 1, Antena 3 y Tele 5 condensan las series los fines de semana.
La desigualdad entre sexos está muy presente, ya que por cada personaje protagonista femenino hay dos masculinos y las mujeres tienen profesiones inferiores.
‘Las tres mellizas’: Cuenta las mágicas aventuras de las pequeñas. Es española.
‘La brigada de los sepultureros’: Los protagonistas son los sepultureros. También es española.
‘Kim Posisble’: Una joven que lucha contra los villanos. De Disney.
‘Las Supernenas’: Son las aventuras de tres heroínas. Es estadounidense.
‘Doraemon’: Narra la vida de un gato cósmico y su pandilla. Es japonesa.
‘Rugrats’: Los protagonistas son un grupo de bebés, muy maduros. Es estadounidense.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios