La prohibición de Taylor Swift genera un debate sanitario: ¿es legal no permitir llevar agua a conciertos?

La cantante Taylor Swift desembarca en Madrid el próximo miércoles y jueves.
La cantante Taylor Swift desembarca en Madrid el próximo miércoles y jueves.
EFE
La cantante Taylor Swift desembarca en Madrid el próximo miércoles y jueves.

Quedan menos cinco días para el que para muchos será el concierto del año. Taylor Swift y su Eras Tour pararán en Madrid los próximos días 29 y 30 de mayo para hacer vibrar a todas sus fans en el Santiago Bernabéu. Ente pulseras de la amistad y purpurina, los seguidores se encuentran ultimando los detalles finales para el gran evento, aunque con algunas prohibiciones. 

Como así ha dado a conocer la promotora de los conciertos, en el estadio no estará permitido llevar ningún tipo de recipiente o botella, así como baterías portátiles. Una noticia que ha generado un gran debate en redes sociales debido a los problemas que esto puede causar. 

Si bien el mensaje compartido en X, la red social conocido anteriormente como Twitter, ya ha sido borrado, lo cierto es que aún no ha habido ninguna corrección. Esta noticia ha supuesto un gran malestar, no solo por obligar a las swifties a estar más de cinco horas sin poder beber en una época de calor, sino porque además es una medida que FACUA ya ha denunciado anteriormente. 

En el Bernabéu se esperan hasta 65.000 personas en cada concierto. Esto, sumado a las altas temperaturas y la pasión de los propios fans, puede llegar a provocar golpes de calor. De hecho, ya se vivió una muy mala experiencia en Río de Janeiro, donde una seguidora acabó falleciendo debido a una insolación. Aunque, por otro lado, en Australia se ofreció agua gratuita a la entrada del recinto. Así, las fans españolas se encuentran ante una gran incógnita. 

Es por ello por lo que desde las asociaciones de consumidores se ha pedido que se permita entrar con agua como en otros países. En 2023, Facua llegó a denunciar a diferentes festivales por no permitir ni bebida ni agua. Todo esto amparado en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Por el momento, no se han dado ninguna noticia sobre el tema por parte de la productora. 

Colaboradora '20minutos'

Graduada en Periodismo máster en Documental y reportaje periodísitico transmedia por la Universidad Carlos III de Madrid. Especializada en cultura y apasionada por el manga, los videojuegos y la literatura.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento