El Ayuntamiento planea mejoras para los peatones en el entorno de la Plaza de España

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, durante su visita a la calle de Irún mientras se ejecutaban obras de remodelación en enero de 2024.
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, durante su visita a la calle de Irún mientras se ejecutaban obras de remodelación en enero de 2024.
Ayuntamiento de Madrid
La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, y el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, durante su visita a la calle de Irún mientras se ejecutaban obras de remodelación en enero de 2024.

El desnivel del barrio de Príncipe Pío complica la accesibilidad de los vecinos a la Plaza de España. Por eso, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido regularizar la pendiente de la acera de la calle Irún entre el nuevo ascensor y la calle Cadarso. El objetivo es que exista "un itinerario accesible y cómodo al ascensor, facilitando así a las personas con movilidad reducida acceder a él", según ha explicado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero. Una actuación que no estaba prevista en un primer momento pero, tras verlo "in situ con los vecinos" de la zona, admite que "era totalmente necesaria". 

Así lo ha anunciado la titular del área en la comisión del ramo, tras la pregunta del concejal socialista Pedro Esteban Barrero, con la que quería conocer “qué actuaciones ha realizado el Área de Gobierno de Obras y Equipamientos para garantizar la accesibilidad de los vecinos y transeúntes del entorno de la calle Irún”. Ante la presencia de algunos vecinos de la zona en la sala, García Romero ha explicado que se va a modificar la pendiente de la calle, "reduciendo el desnivel preexistente, que en algunos tramos es superior al 6% que marca la normativa". 

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto de remodelación de la Plaza de España, que incluía varias actuaciones para resolver el problema de acceso de los vecinos tanto a la Cuesta de San Vicente como a la propia plaza. Se construyeron dos escaleras, una a cada lado de la calle, y se instalaron dos ascensores. Una vez concluidos los trabajos, explica la responsable de Obras, "fuimos conscientes de que era necesario llevar a cabo acciones complementarias" y, por eso, "se trabajó en un tercer ascensor en la calle Irún que ofreciera otra salida a los vecinos". 

Un proyecto complementario tras reunirse con los vecinos que sigue ejecutándose en estos momentos y que incluirá la reducción de la pendiente de la calle Irún. Asimismo, también continúa la intervención en esta calle con la peatonalización de la calzada, dividida en dos partes: una para el tránsito peatonal y otra para itinerario ciclista. Además de la remodelación total de las escaleras, que no cumplían con las mínimas condiciones de accesibilidad y seguridad. 

Los vecinos de esta zona del distrito Moncloa-Aravaca tampoco están satisfechos con el actual trazado del carril bici que sube por la cuesta de San Vicente por debajo de la calle Bailén. El Ayuntamiento "es consciente" y, por eso, "después de analizar múltiples alternativas", está estudiando con los servicios técnicos del Área de Medio Ambiente y Movilidad, "crear un paso peatonal seguro a través de este espacio que permita a los vecinos llegar de manera más segura hasta la Gran Vía". 

El concejal socialista ha criticado que "una obra multimillonaria siga generando estos problemas de barreras arquitectónicas donde antes no había" y ha expresado a Paloma García las soluciones que proponen los vecinos: "Una rampa en zigzag peatonal bien diseñada, con el carril bici ubicado pegado al muro y no cruzando la salida peatonal del ascensor". El Ayuntamiento estudia estas propuestas y sigue "a disposición de los vecinos". La última reunión del Consistorio con los habitantes de la zona fue hace menos de un mes en la propia calle Irún. 

Redactora '20 minutos'

Periodista de vocación y ahora redactora de Madrid en 20minutos. Antes hablaba sobre economía en Capital Radio y sobre política en TRECE televisión. Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster en periodismo de investigación y reporterismo en la Universidad San Pablo CEU.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento