Los hurtos se reducen en Barcelona, pero se disparan los homicidios dolosos y asesinatos y las agresiones sexuales

Una imagen de un día por la tarde por la Rambla de Barcelona.
Una imagen de un día por la tarde por la Rambla de Barcelona.
Manu Mitru
Una imagen de un día por la tarde por la Rambla de Barcelona.

Barcelona ha conseguido reducir la criminalidad convencional un 2,4% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del primer Balance Trimestral de Criminalidad publicado por el Ministerio de Interior. Así, el número de delitos se situó en 39.400, mientras que en 2023 superaban los 40.300. Bajar las cifras de delincuencia de la ciudad ha sido una de las prioridades de el alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni, después de que subieran como la espuma durante el mandato de Ada Colau

Según el balance, los hurtos se han reducido un 11,2% en la capital catalana, pasando de 21.809 a 19.376. Este descenso se produce cuando la ciudad está a tres meses de acoger la Copa América de vela y con el objetivo del Ayuntamiento de Barcelona de reducir aún más este tipo de delitos. Precisamente, este ha sido uno de los retos marcados en la Junta Local de Seguridad que se celebró el pasado viernes, con el foco puesto en combatir la multirreincidencia y en blindar la ciudad durante el evento deportivo

"Habrá más presencia policial y mayor coordinación entre cuerpos de seguridad", afirmó el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, tras la reunión extraordinaria. Y es que, cabe recordar que los hurtos representan la mitad de los delitos en Barcelona y este tipo de evento es "un atractivo para los delincuentes reincidentes".

Se disparan los asesinatos y delitos sexuales

Pese al descenso de los hurtos, hay otros tipos de delitos que preocupan a la ciudadanía y autoridades y que han aumentado en la ciudad: los homicidios dolorosos y asesinatos y las agresiones sexuales. 

Concretamente, los homicidios dolosos y los asesinatos es el delito que más ha crecido en la ciudad condal, que han pasado de los cuatro registrados a principios de 2023 a los cinco de este año. En el otro lado de la balanza, los homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa disminuyen un 44,4 % y se registran cinco casos en total durante los primeros meses del año, cuatro menos que en el mismo periodo del año anterior. 

Por su parte, los delitos sexuales han aumentado un 10%, con 264 casos. Más en detalle, se disparan las agresiones con penetración, que ascienden de 83 a 100 en el primer trimestre de 2024, un 20,5% más.

Asimismo, se incrementa la ciberdelincuencia, especialmente las estafas informáticas, que aumentan un 13%. También crecen un 6,1% los delitos relacionados con el tráfico de drogas, con un total de 484 casos. 

Además, crecen un 24% los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias -en las que participan varias personas-, que pasan de 170 entre enero y marzo de 2023 a 222 en el primer trimestre de 2024. 

Menos robos con violencia y de vehículos

Durante los tres primeros meses del año, también han bajado un 12,6% los robos con violencia e intimidación, mientras que los robos con fuerza en domicilios y establecimientos y los robos con fuerza en domicilios suben un 0,9% y un 0,2%, respectivamente. Asimismo, destaca el descenso en robos de vehículos, que caen un 21,8%, con 626 sustracciones. 

Mostrar comentarios

Códigos Descuento