¿Cuál es el significado del nombre de la ciudad de Granada? Estas son las teorías que explican su origen

El nombre de Granada refleja su pasado multicultural.
El nombre de Granada refleja su pasado multicultural.
Gonzalo Azumendi / Getty Images
El nombre de Granada refleja su pasado multicultural.

La ciudad de Granada puede considerarse un crisol de culturas. Por sus tierras pasaron diferentes pueblos a lo largo de los siglos y todos ellos dejaron una huella importante, que sigue muy presente en la actualidad en su gastronomía de influencia árabe, como son las típicas migas, o en su arquitectura romana, como el gran mosaico en el Zaidín, entre otros. Su pasado multicultural también se refleja en su nombre. No se sabe cuál es su origen, pero existen diferentes teorías acerca de su significado. Entre ellas, las árabes son las más extendidas.

Granada es el nombre que reciben tanto la provincia como la ciudad andaluza, al igual que ocurre en otros muchos lugares de la Península. Esto tiene una explicación. Cuando se llevó a cabo la división administrativa del Reino de España en 1833, se estableció que las provincias recibiesen el nombre de su capital, a excepción de Navarra, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya y las islas. Esto quiere decir que la urbe fue la primera en recibir este apelativo.

Desde 'colina de peregrinos' hasta 'granado'

El origen del nombre de Granada podría tener relación con su pasado árabe. La teoría más extendida dice que proviene de 'Medina Garnata', la capital el reino zirí en el siglo XI. El término 'medina' significa 'ciudad'. La discusión deriva del significado de la palabra 'Granada'. Para algunos, este término hace alusión a 'Gar-anate', o lo que es lo mismo 'colina de peregrinos'. Otros encuentran relación con el término latino 'granatum'.

Algunos historiadores consideran que el nombre de Granada se refiere al granado, el árbol que da fruto a la granada. Esto se debe a la presencia y abundancia de este tipo de árboles en la zona, así como a su similitud fonética. Sin embargo, en relación con su evolución fonética, hay quienes apuntan a una teoría íbera. Bajo la ciudad, se encuentran las ruinas de Ilíberis o Iliberri, por lo que se cree que el nombre podría provenir de este topónimo.

Redactora SEO '20minutos'

Graduada en Periodismo y con un máster en Periodismo Multimedia Profesional por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Actualmente, realizando una Tesis Doctoral en Periodismo en la UCM titulada 'La evolución del periodismo local en Galicia: un análisis a través de La Voz de Galicia y el tratamiento de sucesos'. Trabajo como redactora de la sección de Ciudades realizando noticias de actualidad, así como temas SEO enfocado al posicionamiento de contenido local. También pasé por la sección de Última Hora, donde, además de cubrir noticias de caracter nacional e internacional, cubrí directos y realicé reportajes.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento