El alquiler en Barcelona vuelve a batir el récord y escala hasta los 1.087 euros al mes

  • Los contratos firmados entre enero y marzo se frenan hasta los 10.890, cerca de un 11% menos que en 2022.
Barcelona desde El Carmel.
Barcelona desde El Carmel.
ACN
Barcelona desde El Carmel.

El alquiler en Barcelona ha vuelto a batir un récord en el primer trimestre de 2023 y ya encadena tres años de incrementos entre enero y marzo. De media, los barceloneses tienen que pagar por un piso alquilado hasta 1.087 euros, según los últimos datos actualizados por el Incasòl, que constatan un incremento de 10 euros respecto a los 1.077,5 de finales de 2022. 

Esta cifra no ha parado de crecer desde 2020, a pesar de que la tendencia al alza hace muchos más años que se arrastra. Así, un piso de alquiler costaba 387 euros en 2000 y 776 en 2010. Por otro lado, entre enero y marzo se ha notado un freno a la firma de contratos hasta los 10.890, cerca de un 11% menos que el 2022.

La subida es generalizada en todas las zonas de Barcelona. Entre enero y marzo de 2023, solo tres distritos ofrecen precios por debajo de los mil euros: Huerta-Guinardó, Nou Barrios y Sant Andreu.

La actualización de los datos coincide con el segundo mes de aplicación de la ley de vivienda que busca rebajar los costes para los inquilinos a las llamadas "zonas tensionadas". Precisamente, el Govern pidió este jueves que 140 municipios catalanes entraran en esta categoría para poder limitar las subidas de los alquileres.

La llegada de la nueva ley y los cambios que podía comportar, por ejemplo, en el ahorro de los gastos de las agencias inmobiliarias que ahora tienen que ir a cargo de propietario, han influido en el número de contratos, que se ha frenado hasta los 10.890. En total, la cifra supone un descenso de cerca de un 11% respecto al primer trimestre de 2022 y del 24% en relación l 2021. El dato registrado es similar al de entre enero y marzo dl 2020 (11.435), justo antes del estallido de la pandemia de Covid-19.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento