Dos terremotos de magnitud 5,4 y 4,7 sacuden el sur de Perú

Cañón del Colpa, en Arequipa, Perú
Cañón del Colpa, en Arequipa, Perú
CEDIDA
Cañón del Colpa, en Arequipa, Perú

Dos terremotos, de magnitud 5,4 y 4,7, han sacudido durante la tarde de este miércoles a la localidad costera de Chala, en la región peruana de Arequipa. Hasta el momento no se han reportado daños personales o materiales, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

El primer movimiento se registró a las 17.52 horas (22.52 GMT) y alcanzó una magnitud de 5,4, con epicentro ubicado a 53 kilómetros al sur de Chala, en el océano Pacífico.

De acuerdo con el reporte oficial, el temblor se originó a una profundidad de 35 kilómetros y alcanzó una intensidad IV en Chala.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) señaló que el movimiento "fue sentido moderado por la población" y "no se reportan daños al momento", pero la supervisión de las autoridades "continúa en zonas vulnerables" de esa localidad.

Segundo sismo 

Minutos después, a las 18.08 horas (23.08 GMT), se produjo un segundo seísmo en la zona, de magnitud 4,7 y con epicentro a 51 kilómetros al sur de Chala, también en el océano Pacífico.

Este movimiento se originó a 51 kilómetros de profundidad y alcanzó intensidad III en Chala.

Estos temblores se produjeron dos días después de que el Ministerio del Ambiente informara que la reactivación temporal de la falla Colihuire-Huatajcucho, también en Arequipa, provocó pequeños y medianos seísmos y 108 réplicas durante tres días consecutivos en la región de Caylloma sin que se produzcan víctimas.

Este lunes, el Indeci reportó que 26 viviendas, tres templos religiosos y una oficina pública fueron afectadas, así como 330 metros de camino rural, en los distritos de Maca, Lari, Yanque, Ichupampa, Tuti y Cabanaconde.

El más fuerte de estos sismos ocurrió durante la noche del viernes pasado y tuvo una magnitud 5,2, lo que produjo el colapso de viviendas de material precario y deslizamientos y derrumbes que interrumpieron vías de comunicación.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país andino se produjo en 2007 en la sureña región de Ica, donde un movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento