Por qué suele salir a pagar cuando hay dos pagadores en la declaración de la Renta

Declaración de la renta
Declaración de la renta
ARCHIVO
Declaración de la renta

A partir del 11 de abril de 2023, los contribuyentes podrán empezar a confeccionar y presentar el borrador de la declaración de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio económico de 2022. Este día se habilitará la presentación telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, disponible hasta el 30 de junio de 2023. Así, una de las principales dudas entre los contribuyentes es si este año tendrán la obligación de presentar la declaración anual del IRPF o no. ¿Cuáles son los límites exentos de tributar en 2023? ¿Y si hay dos pagadores?

En primer lugar, la Agencia Tributaria detalla como norma general que no tendrán la obligación de declarar aquellas personas que hayan ganado menos de 22.000 euros brutos de ingresos en 2022 si vienen de un único pagador. No obstante, si hay dos pagadores, estos ingresos no podrán ser superiores a los 14.000 euros. Quienes hayan ingresado una cantidad inferior, no tendrán la obligación de presentar la Renta, siempre que el cómputo total de las cantidades del segundo y restantes pagadores no supere los 1.500 euros.

¿En qué casos habrá que pagar a Hacienda?

Si has trabajado para una empresa por cuenta ajena y has sido autónomo durante 2022, si has cobrado una prestación por desempleo o un ERTE, te encontrarías ante dos o más pagadores durante un mismo ejercicio fiscal. 

"En todos estos casos, la cuantía que deberás entregar a la Agencia Tributaria dependerá de la suma de todos tus ingresos, así como de tus gastos, deducciones o reducciones que se aplican siguiendo las reglas generales, y no variará por el hecho de que estos procedan de distintos pagadores", explican desde el departamento de Fiscalidad del portal inmobiliario Idealista.

Pero, ¿es cierto que suele salir a pagar cuando hay dos o más pagadores? "La realidad es que, a pesar de que se trata de un mito muy extendido, no hay nada de cierto en esta afirmación", añaden. El número de pagadores, por tanto, no influye en la cuantía que hay que abonar a Hacienda. "Lo que sí es posible es que las retenciones que hayan llevado a cabo tus pagadores durante el ejercicio se encuentren por debajo de lo que corresponde y que, en consecuencia, te salga a pagar".

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento