Nuevas ayudas para comprar un piso en Galicia: requisitos, cuantía y plazos para jóvenes 18 a 35 años

Ayudas a jóvenes para la compra de vivienda.
Ayudas a jóvenes para la compra de vivienda.
Getty Images
Ayudas a jóvenes para la compra de vivienda.

Muchas comunidades autónomas están renovando o aprobando nuevas concesiones en forma de ayuda económica para la compra de viviendas, que van destinadas a los jóvenes. Es el caso de Galicia, que ha publicado ya la Resolución de 26 de diciembre de 2023 por la que se convocan las ayudas para la compra de viviendas en zonas de máximo 10.000 habitantes.

Concretamente, estas ayudas a la vivienda tratan de incentivar la compra por parte de los más jóvenes, por lo que van destinadas a las personas de entre 18 y 35 años de edad, que quieran comprar una casa en alguno de los municipios gallegos que tienen un número de habitantes igual o menor a 10.000. 

Para la otorgación de estas ayudas, la Xunta de Galicia ha concretado un presupuesto de 1.550.000 euros, que se repartirán entre las personas beneficiarias que cumplan los requisitos y el plazo de solicitud. 

Requisitos para percibir esta ayuda en Galicia

Podrán beneficiarse de estas ayudas económicas a la vivienda las personas físicas mayores de edad que reúnan los siguientes requisitos:

  • Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Tener menos de 35 años, incluida la edad de 35 años, en el momento de solicitar la ayuda o en el momento de la suscripción del contrato privado o de la escritura pública de compraventa, cuando esta se realice antes de la publicación de la correspondiente convocatoria.
  • Haber suscrito con posterioridad a 15 de noviembre de 2022 un contrato privado o una escritura pública. 
  • La vivienda tiene que estar localizada en un municipio perteneciente al territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia con una población residente igual o inferior a 10.000 habitantes. 
  • El precio de adquisición de la vivienda, incluidos sus anexos, sin los gastos y tributos inherentes a ella, sea igual o inferior a 120.000 euros.
  • Tiene que tratarse de una vivienda ya construida. 
  • La persona solicitante y las demás personas integrantes de su unidad de convivencia tienen que estar empadronadas en la vivienda adquirida.
  • Que las rentas anuales de las personas que componen la unidad de convivencia sean iguales o inferiores a 3 veces el IPREM. 
  • Este límite será de 4 veces el IPREM se en la unidad de convivencia existen personas con una discapacidad distinta de las señaladas a continuación. 
  • El referido límite será de 5 veces el IPREM cuando en la composición de la unidad de convivencia existan personas con alguna de las siguientes discapacidades: personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad intelectual o personas con discapacidad del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% o personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.
  • Que la persona solicitante y las demás personas integrantes se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias.
  • Que ni la persona solicitante ni las demás personas integrantes de su unidad de convivencia estén incursas en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, y en el artículo 10 de la Ley 9/2007, de 13 de junio, así como que no se les haya revocado, o fueran objeto de una resolución de reintegro de una ayuda prevista en este o en el anterior plan estatal de vivienda, por incumplimiento o causa imputable a aquellas.
  • Que ni la persona solicitante ni ninguna de las personas integrantes de su unidad de convivencia sean propietarias o usufructuarias de alguna vivienda en territorio español. 

Cómo pedir las ayudas: plazos para la solicitud 

El plazo de presentación de solicitudes está ya abierto y se mantendrá hasta el próximo 31 de octubre de 2023, una fecha que podría concluir antes en el caso de que se agote el presupuesto indicado para esta ayuda. 

Para solicitar la ayuda basta con rellenar el formulario disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia y enviarlo telemáticamente. También se podrá llevar presencialmente en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

Cuantía de las ayudas

Si el solicitante cumple los requisitos podrá obtener una ayuda para la adquisición de vivienda que será de hasta 10.800 euros por vivienda, con el límite del 20% del precio de venta, sin incluir los gastos y tributos inherente a esa adquisición.

En el supuesto de adquisición de la propiedad de la vivienda por más de una persona propietaria, el importe de la ayuda que pudiera recibir un beneficiario que adquiera una parte de la misma se determinará aplicando al importe de la ayuda que correspondería de la adquisición del 100% de la vivienda a porcentaje de cuota adquirida.

20minutos.es líder en los diarios más leídos en internet. Consulta las últimas noticias en el diario gratuito de referencia en España.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento