Un juez obliga a Colau a retirar las sanciones al fondo inversor que se querelló contra ella

La alcaldesa, Ada Colau, en el pleno extraordinario sobre el 'Catalangate' de este viernes.
La alcaldesa, Ada Colau, en una imagen de archivo.
ACN

Un juzgado de lo contencioso administrativo ha obligado al Ayuntamiento de Barcelona a retirar las multas por un valor de 417.000 euros que impuso al fondo de inversión Vauras Investments por no ofrecer alquiler social a las seis familias vulnerables ocupantes del conocido como Bloc Llavors, ubicado en el número 38 de la calle Lleida y desalojado en marzo de 2020.

Así lo han confirmado fuentes municipales, que han explicado que, tras el recurso del fondo, el juez notificó al consistorio a principios de abril que las sanciones eran inconstitucionales, porque el Tribunal Constitucional anuló el artículo de la ley catalana 17/2019 de medidas de emergencia habitacional que las amparaba.

Las mismas fuentes han apuntado que, sin embargo, las multas "se impusieron cuando la ley aún estaba en vigor y lo permitía".

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, sigue imputada tras estimar la Audiencia Nacional el recurso de Vauras Investments contra ella por coacciones y prevaricación, al presionarle supuestamente para que destinara inmuebles de su propiedad a alquiler social, bajo la "amenaza" de no concederle licencias de obras. Además de contra Colau, este va dirigido hacia el concejal de Sants-Montjuïc, Marc Serra; la de Vivienda, Lucía Martín; y la responsable de Disciplina de Vivienda e Inspección, Fuensanta Alcalá.

El Bloc Llavors, en el Poble-sec, fue un símbolo de la lucha por el derecho a la vivienda en Barcelona. Vauras Investment lo adquirió en 2016 para rehabilitar los pisos, que en un principio fueron de protección oficial, y poderlos vender más caros. En verano de 2017 fue ocupado.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento