La oficina municipal de objetos perdidos de Barcelona devuelve el 30% a sus propietarios

  • El 42% se extravían en el transporte público.
  • Llega sobre todo documentación personal, carteras y móviles.
  • La oficina cambia de sede e incorpora mejoras.
Monederos en la oficina municipal de objetos perdidos de Barcelona.
Monederos en la oficina municipal de objetos perdidos de Barcelona.
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Monederos en la oficina municipal de objetos perdidos de Barcelona.

Cuenta Marcelo Meijon que hace una semana recibió una carta de la oficina de objetos perdidos del Ayuntamiento de Barcelona (Oficina de Troballes) que le avisaba de que habían encontrado su cartera y se quedó "flipado". "No me lo esperaba", dice, y añade que confiaba tan poco en recuperarla que ya había renovado algunos de sus documentos, como el DNI.

Él forma parte de un porcentaje reducido de afortunados, pues según datos que ha hecho públicos este domingo el consistorio, solo el 30% de elementos que salen de estas dependencias son retornados a sus propietarios. Otro 35% es documentación personal o dinero que se envía a otros ayuntamientos, consulados, embajadas, la tesorería del Ayuntamiento de Barcelona o se destruye. También hay entre un 30% y un 35% de objetos que se reciclan, mientras que entre un 0,5% y un 1% se los quedan quienes los han encontrado.

Bolsos en el almacén de la oficina de objetos perdidos de Barcelona.
Bolsos en el almacén de la oficina de objetos perdidos de Barcelona.
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Existe la posibilidad de que pasen a ser propiedad de las personas que los han localizado, ha señalado la directora del servicio de la oficina de objetos perdidos de Barcelona, Mercè Ventura, cuando sus propietarios no los recogen en un máximo de seis meses, y con una condición: que los vayan a buscar dentro del mes siguiente tras cumplirse este plazo.

A la oficina llegan una media de 20.000 hallazgos anualmente y cada mes se custodian en el almacén unos 5.000. Alrededor de un 42% de objetos proceden de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), mientras que un 24% los hace llegar la Guàrdia Urbana y un 25%, los Mossos d’Esquadra. El resto los traen particulares, ayuntamientos, consulados y entidades.

Lo que más llega a la oficina es documentación personal, y en segundo lugar, carteras, seguidas de teléfonos móviles. También se encuentran mochilas, carpetas, ordenadores portátiles, cámaras, gafas, libros electrónicos, cascos, chaquetas, paraguas, llaves o joyas.

Gafas que han perdido ciudadanos de Barcelona.
Gafas que han perdido ciudadanos de Barcelona.
AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

En verano, Semana Santa y Navidad es cuando hay más extravíos.

La oficina ha estrenado nuevo local en el número 2 de la calle Ciutat y se ha contratado una nueva empresa con un equipo de cuatro personas que dará apoyo en la gestión de los objetos recuperados. Se trata de la Fundació Tallers de Catalunya, que genera oportunidades sociales y laborales para personas con discapacidad. La contratación permitirá gestionar más objetos y priorizar la atención presencial.

Para recuperar un objeto presencialmente, es imprescindible solicitar cita previa y para hacer consultas sobre objetos perdidos es posible llamar al teléfono 010 o usar internet.

Jefa de sección Barcelona '20minutos'

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciències de la Comunicació Blanquerna-Universitat Ramon Llull y máster en Periodismo por la Universitat de Barcelona con la Columbia University de Nueva York. Me dedico al periodismo desde 2003 y formo parte desde 2014 del equipo de 20minutos, en el que primero fui redactora, sobre todo de información municipal, y ahora soy jefa de la sección del diario en Barcelona. Anteriormente, trabajé en medios como el diario Qué!, el diario La Nación de Costa Rica, Europa Press o ETV-Llobregat TV, entre otros.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento