
El río de roca fundida que alimenta el nuevo delta de lava de la costa de Tazacorte, en La Palma, se ha desplomado a una velocidad de 10 metros por segundo a su paso junto a la montaña de La Laguna, su último gran obstáculo antes de precipitarse ladera abajo hacia los acantilados.
Según el portavoz de Involcan, David Calvo, este derrumbe ha sido provocado por la fatiga térmica del terreno, además del enorme peso de la última colada de lava.
El Instituto Volcanológico de Canarias ha publicado en su cuenta de Twitter un vídeo grabado desde la montaña de La Laguna en el que se aprecia cómo la colada fluye ligera a los pies de esa elevación.
Más imágenes desde Montaña La Laguna a las 11:30 hora canaria / More footage from La Laguna Mountain at 11.30 am Canarian time pic.twitter.com/uPZ7vwKAX7
— INVOLCAN (@involcan) November 23, 2021
La velocidad que le atribuyen sus científicos (10 metros/segundo) está entre las más altas de cuantas se han registrado hasta el momento en las coladas a esa distancia del cono, donde el avance solía medirse en unas decenas de metros por hora, a veces menos.
Diez metros por segundo equivalen a 36 kilómetros por hora. Eso significa que coladas como esta pueden cubrir la distancia que media entre el cono del volcán y los acantilados de Tazacorte (6,5 kilómetros) en unos diez minutos, en el supuesto de que la lava mantuviera esa velocidad de forma constante en todo su trayecto.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios