
Después de 9 semanas, el director brasileño Andrucha Waddington ha terminado el rodaje de Lope, una ambiciosa producción hispano brasileña que recrea la juventud del célebre poeta y dramaturgo del Siglo de Oro Lope de Vega antes de hacerse famoso.
Una figura a la que da vida el joven actor Alberto Ammann, a quien también pronto veremos en el thriller Celda 211 de Daniel Monzón .
Según su director, Andrucha Waddington, y en declaraciones que recoge la agencia EFE, Lope de Vega es un " sinfín de aventuras y amores tan increíbles, tan excitantes y apasionados, que parecen escritos por un novelista llevado por su febril imaginación".
El reparto incluye a Leonor Watling como Urbina una mujer definida como "valiente, aventurera e independiente"; Pilar López de Ayala interpretando a Elena Osorio, el primer amor de Lope: Miguel Ángel Muñoz como el villano y Antonio de la Torre el hermano del poeta.
De Madrid a Marruecos

El guión ha sido obra de Jordi Gasull (El viaje de Arián ) e Ignacio del Moral (coguionista, por ejemplo, de Planta 4ª , Los lunes al sol ; y también de varias teleseries como El comisario).
Gasull ya avanzó durante la presentación del proyecto el pasado mes de abril en el Foro Proyectos del Festival de Málaga-Cine Español, que prefería centrar el argumento en el joven poeta y no en el más conocido. "Un chico joven, con ilusión, que vuelve de la guerra y quiere encontrar su lugar en el mundo", comentó antes del rodaje.
Producida por Antena 3 Films, El Toro Pictures, Ikiru Films y la compañía brasileña Conspiraçao Filmes, su presupuesto ha sido de 5 millones de euros.
La filmación ha tenido lugar en localizaciones de la Comunidad de Madrid y de la costa atlántica de Marruecos. Todavía no hay fecha de estreno fijada para el estreno de Lope.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios