
Morillo se ha reunido este miércoles en Ibiza con representantes del Consell y con agentes económicos y sociales para avanzar en el proceso de desescalada y la reactivación turística.
Según ha informado en un comunicado la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, el objetivo del encuentro era abordar el reinicio de la actividad y que ésta se desarrolle bajo las máximas medidas de seguridad, tanto para turistas, como para trabajadores y residentes.
Durante la jornada, Morillo y la directora adjunta de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (Aetib), Esther Callizo, han mantenido también una reunión con el sector de la restauración para valorar y evaluar las medidas de desescalada.
En ella, la patronal ha expresado su petición de flexibilizar las restricciones en vigor que afectan específicamente a la restauración, especialmente en cuanto a los horarios. Desde el Govern, la directora general de Turismo ha escuchado sus reivindicaciones y se ha mostrado "muy consciente de la situación tan complicada" por la que están atravesando.
La directora general de Turismo ha recordado que la línea del Govern pasa por apostar por una desescalada lenta y siempre en función de los criterios sanitarios que marcan y marcarán el ritmo de las eventuales aperturas de las distintas actividades.
Por último, la delegación del Govern desplazada hasta Ibiza se ha reunido con representantes de las patronales turísticas, analizándose las expectativas para la próxima temporada.
En la reunión se ha compartido el Plan de Medidas para la Reactivación Turística que la Conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo ultima a través de la Agencia de Estrategia Turística (AETIB) y con la participación los Consells y los agentes.
En la reunión han participado representantes de la Federación Hotelera de Ibiza, Ocio Ibiza, Fomento del Turismo de Ibiza o CAEB Ibiza.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios