
En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, ha dicho que la concentración de migrantes en grandes campamentos como el Barranco Seco (Gran Canaria) o el que se va a abrir próximamente en Las Raíces (Tenerife) "no es la mejor solución" pero al mismo tiempo se plantea "donde se mete a 24.000 personas" que han llegado de forma "súbita" al achipiélago desde 2019.
Ha comentado que Canarias necesita "más solidaridad" y "más eficacia" y entiende que aunque las nuevas instalaciones "son mejorables", si hay alguna deficiencia lo deben determinar el Ministerio del Interior, la Fiscalía o las ONG que las supervisan.
Además, ha insistido en que estas soluciones "no sean definitivas" y se agilicen las derivaciones entre comunidades autónomas y las repatriaciones a los países de origen porque el ritmo de llegadas "es muy alto", también entre los menores, que acumulan retrasos de cientos de expedientes para identificarlos.
En esa línea, ha vuelto a reclamar al Estado una "atención especial" para Canarias y el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, ha pedido información directa sobre las derivaciones, las repatriaciones y los contactos diplomáticos con los países emisores.
Pérez no ha ocultado que hay países con fronteras cerradas debido a la pandemia y comunidades autónomas con cierres perimetrales pero ha valorado que ya hay vuelos semanales a Marruecos con repatriaciones e incluso se ha convocado un concurso para operar las rutas.
Comentarios