
Empresas por la movilidad sostenible ha decidido organizar un concurso cuyo objetivo es distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad. Para ello ha contado con el apoyo del Ministerio de Transportes, MITMA, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. El plazo de inscripción se abre el 1 de diciembre y se podrán presentar candidaturas hasta el 22 de febrero.
Lo que busca este premio es visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo. Además, creen que el reconocimiento a las organizaciones que impulsen cambios, junto con la puesta en común de dichas buenas prácticas, impulsará un mayor avance y en menor tiempo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente
Las opciones son diversas y para presentar la candidatura se debe realizar a través de su página web. Las categorías son Empresa pública; Empresa privada – Gran empresa; Empresa privada – PYME; ONG, Fundación, Asociación, Otros; Municipio Grande; Municipio Mediano – Pequeño; Servicio; Producto; Premio Especial de Movilidad al Trabajo; Premio Especial Investigación y Premio Especial Estrategia.
¡Nacen los Premios Nacionales de Movilidad!
— Empresas por la Movilidad Sostenible (@PlataformaEMS) July 22, 2020
Con el apoyo del MITMA (@mitmagob), CONAMA (@info_conama) y la Real Academia de Ingeniería, desde @PlataformaEMS impulsamos los #PremiosMovilidad.
Toda la info aquí 👇#MovilidadSosteniblehttps://t.co/2P8XOHBoxm
Los finalistas se preseleccionarán en marzo y el trabajo del jurado culminará el 5 de mayo, fecha en la que se anunciarán los ganadores, que se darán a conocer en la gala de entrega de los Premios Nacionales de Movilidad.
May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, afirma que “el reconocimiento a las organizaciones que impulsen cambios, junto con la puesta en común de dichas buenas prácticas, impulsará un mayor avance en materia de movilidad sostenible en menor tiempo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente”.
Comentarios