
El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un plan antiokupa, por un importe de 1,5 millones euros, para poner "en valor el patrimonio municipal de suelos, que a día de hoy se encuentran okupados", ha anunciado esta mañana el delegado de Urbanismo, Mariano Fuentes, durante la comisión del Ramo.
Los distritos madrileños de Tetuán y Villaverde son los principales focos de actuación. Según ha informado el delegado durante su intervención, solo en el último mes se ha iniciado la recuperación de la posesión de seis parcelas del inventario del patrimonio municipal del suelo en el ámbito del Paseo de la Dirección, en Tetuán.
Además se han demolido unas naves en ruinas que estaban okupadas en el distrito de Villaverde, en la Calle San Norberto, "donde se cometían actividades ilegales y los okupas estaban provocando muchos problemas al barrio", informan las fuentes.
El Área de Desarrollo Urbano también ha ordenado la clausura de La Yaya, un inmueble okupado en Moncloa Aravaca "que también era muy molesto para los vecinos" y ha demolido otra nave okupada en la calle Comandante Fontanes en Alto Carabanchel.
Por último, se ha iniciado de nuevo el expediente de recuperación del solar okupado en Antonio Grilo, 8, tras el parón de los trámites durante la crisis sanitaria. Fuentes ha recalcado la importancia de este solar donde la Comunidad de Madrid quiere construir un centro de salud. "Nos están reclamando la sucesión inmediata para iniciar el proyecto, porque al estar okupado no se puede realizar", ha añadio.
En cuanto a las personas desalojadas, el delegado ha surbayado la labor de los servicios sociales "para afiliar y dotar de todas las garantías a las personas que se encuentran en esos edificios". Eso sí, "para nosotros lo importante es recuperar estos edificios que son de todos los madrileños y que a día de hoy solo disfrutan unos pocos", añade.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios