
"Más parques y menos ladrillos" gritaban varios escolares animados por sus padres. "No podemos permitir que nos quiten un espacio verde donde nuestros hijos son felices para construir viviendas", comentaba uno de los vecinos.
Varias decenas de personas se concentraron ayer ante la Oficina de Rehabilitación de la Junta de Andalucía para exigir que la Huerta del Rey Moro siga como espacio de ocio, cultura y entretenimiento para los vecinos del casco histórico.
"Este espacio, que tiene más de 500 años de historia porque es un huerto precolombino, estuvo más de 40 años en desuso hasta que en 2004 lo ocupamos los vecinos. Ahora tenemos huertos escolares en los que participan 600 alumnos de tres colegios, comidas populares, cine de verano, conciertos... Incluso lo abre todas las tardes los padres para poder disfrutar con sus familias", dicen.
Ayer forzaron una reunión con el director del Área de Rehabilitación. No consiguieron nada. En enero, como estaba previsto, se iniciarán unas catas arqueológicas antes de que comience la construcción de viviendas. Algo que los vecinos nos quieren permitir. Y anuncian que seguirán luchando para que el Huerto del Rey Moro siga siendo zona verde.
OPINAN LOS AFECTADOS
Alejandro García. "Los niños disfrutan de la naturaleza dentro de Sevilla. Los vecinos disfrutamos de este espacio público como alternativa a los parques que no hay en el centro. Y contamos con huertos vecinales".
Elena Andicoberry. "Mi hija juega allí todas las tardes. Y quiero recoger la cosecha del pequeño huerto que he cultivado. Es un espacio que utilizamos y gestionamos los vecinos y que funciona muy bien".
José Momblán. "Faltan lugares en el centro para el esparcimiento. Es un lugar ideal para niños y familias que viven en la ciudad porque permite un contacto diario con la naturaleza. Los pequeños disfrutan mucho".
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SEVILLA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios