
Tras el lanzamiento, el satélite tardó exactamente 25 minutos en situarse en la primera órbita y dentro de varios días lo hará en la definitiva.
Los representantes oficiales de Venezuela que se encontraban en dos centros de control diferentes encabezados respectivamente por la ministra de Ciencia y Tecnología, Nuris Orihuela, y de Educación, Héctor Navarro, manifestaron su satisfacción por la buena marcha del lanzamiento.
"Por fin tenemos nuestro satélite, un satélite de telecomunicaciones socialista con objetivos sociales, lo que le diferencia con los comerciales", dijo la embajadora de Venezuela en China, Rocío Maneiro.
"Estamos todos muy felices, nos hemos abrazado emocionados. He hablado con la ministra que está en el otro centro a una hora y media de distancia y está felicísima", añadió Maneiro.
El 'Simón Bolívar' se encuentra dentro del proyecto 'Venesat-1' en el que el Gobierno de Hugo Chávez invirtió más 406 millones de dólares y que incluye la formación tecnológica en china de ingenieros venezolanos.
Su utilización en la teleducación y telemedicina para llegar a las poblaciones más alejadas y desprotegidas del sur y este del país será decisiva, dijo el ministro de Educación, Héctor Navarro.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios