
Las afueras de Goma, capital de la provincia del Norte Kivu, son el escenario de intensos combates entre facciones rivales que han ocasionado importantes movimientos de población, que huye de la violencia, dijo el teniente coronel Dietrich. Se calcula que cerca de 20.000 personas han huido desde el lunes. El número de desplazados asciende ya a 200.000 desde agosto.
El general español renuncia a su cargo Pese a la intensidad del ataque rebelde, la ciudad de Goma sigue en manos de las fuerzas gubernamentales que han logrado rechazar el avance rebelde, gracias al apoyo de los efectivos de la Monuc cuyo comandante,
Preguntado por el motivo de la dimisión del comandante jefe de la Monuc, Dietrich dijo que se trata de "razones personales".
Resaltó sin embargo que el oficial español había deplorado últimamente los medios débiles de la Monuc para llevar a cabo su misión de paz y ante el agravamiento del conflicto armado.
Condena de la ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó esta ofensiva. El presidente de turno del Consejo, el embajador chino Zhang Yesui, dijo que los quince miembros del máximo órgano instan a todas los grupos armados que operan en el país africano a declarar un alto el fuego. Actualmente la del la República Democrática del Congo es la misión de mayores dimensiones, con unos 18.500 militares desplegados: 16.669 soldados, 714 observadores militares y 1.063 policías de 57 países.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios