
El túnel de Cercanías que conectará Atocha con Chamartín, pasando por el nuevo intercambiador de la Puerta del Sol y por Nuevos Ministerios, obra llevada a cabo por el Gobierno central, ha empezado a funcionar hoy. El túnel permitirá a unos 250.000 viajeros acortar cada día su tiempo de viaje entre 6 y 20 minutos.
Serán en concreto los 150.000 usuarios de las líneas C3 (Aranjuez) y C4 (Parla) que dejarán de hacer transbordo en Atocha para dirigirse al centro y norte de Madrid, y los 100.000 viajeros de la C5 (de Móstoles a Fuenlabrada) que transbordarán "más rápido" al incrementarse la frecuencia de los trenes.
Ello ahorrará tiempo, evitará la saturación de Atocha y descongestionará la línea 1 de Metro, con cuya red mejorará la interconexión a mediados de 2009 cuando entre en servicio el intercambiador de Sol.
A la presentación de la obra han asistido la ministra de Fomento, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el alcalde de Parla y líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.
No para en Sol
La ministra Magdalena Álvarez dijo hace unas semanas que, "una vez se hayan terminado las pruebas de circulación y estén en condiciones todos los elementos necesarios para garantizar la seguridad", los trenes desde Atocha podrán circular por este segundo túnel hasta llegar a Chamartín, eso sí, sin parar en la estación de Sol ya que aunque su construcción está finalizada, falta todavía ser sometida a las tareas de revestimiento y arquitectura.
No obstante, la obra finalizada, es decir, con la estación propiamente dicha, sus escaleras mecánicas, el vestíbulo de acceso y de conexión con las líneas de Metro de Madrid, no estará concluida hasta el próximo año. Además, la ministra no ha fijado aún fecha, porque no quiso, dijo, "comprometerse" ya que parte del trabajo que queda también depende de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, apuntó que no están teniendo "ningún problema" con el Gobierno regional y que hay una "coordinación total" con Metro de Madrid en unas obras que, reconoció, no podrían hacer sin ellos.
"Nuestra pretensión es finalizar a lo largo de 2009 a no ser que haya dilaciones a consecuencia de algún problema con la Comunidad, pero no creo que los haya porque estamos trabajando conjuntamente por el beneficio de los ciudadanos", apostilló.
El segundo túnel
La infraestructura es el segundo túnel que unirá Atocha con Chamartín, ya que hasta el momento ambas estaciones estaban conectadas, pasando por Nuevos Ministerios, por el conocido como el 'túnel de la risa', que según recordó la responsable de Fomento debe su nombre a que tardó en construirse 40 años desde que empezó el proyecto en 1933.
Este túnel tiene ocho kilómetros de largo y ha supuesto una inversión de 550 millones de euros, de los cuales 140 corresponden a las obras de la estación de la Puerta del Sol.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios