
El fuego ha arrasado aproximadamente 12.000 hectáreas. Los retenes han conseguido controlar dos frentes. Ahora lo peor está en la zona de Selas. Aviones franceses y miembros de la Brigada Paracaidista del Ejército colaboran en la extinción del fuego.
Atrapados por las llamas
Las llamas atraparon atraparon a los agentes forestales por un cambio en el viento, han informado fuentes de la consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. A la zona se ha desplazado la jueza de Sigüenza y los expertos en identificación de cadáveres, para el levantamiento de los cuerpos y su traslado.
Los fallecidos pertenecían a la empresa pública Tracsa, a la que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene encomendadas las labores de prevención y extinción de incendios en la provincia de Guadalajara, según informaron fuentes del comité de empresa de esta compañía.
"Eran personas expertas, que todos los veranos realizan estas tareas", ha declarado Ángel Sierra, alcade de Cogolludos
Una vez que finalicen las tareas de identificación, los cadáveres serán llevados a las localidades de Molina de Aragón y Maranchón, en las que equipos de psicólogos atienden a los familiares.
Provocado por una barbacoa.
Según ha confirmado la ministra de Medio Ambiente, Crisitina Narbona, el fuego se originó el sábado por la tarde debido a la imprudencia de un grupo de personas que preparaba una barbacoa en Cueva de los Casares y obligó a desalojar tres pueblos de la zona: Ciruelos del Pinar, Tobillos y Mazarete.
Responsables del Gobierno central y del de Castilla-La Mancha han constituido en Alcolea del Pinar (Guadalajara) un centro de coordinación de actividades para tratar de gestionar el drama creado por este incendio.

A esta localidad han llegado el presidente regional, José María Barreda, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega.
"Esto no son medios"
La vicepresidenta ha sido recibida con protestas por los vecinos, que se han quejado de la tardanza y la escasez de los medios contra el fuego.
Evacuado un campamento
Un total de 172 personas, entre ellos 150 niños, que se encontraban en un campamento en la localidad de Luzaga (Guadalajara), han sido evacuados a Alcolea del Pinar ante el riesgo de que pudieran verse afectados por el incendio.
NOTICIAS RELACIONADAS:
- Como 8.000 campos de fútbol
- El fuego arrasa España
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios