
El exceso de peso en las mujeres y las consecuencias de este influyen de forma negativa en sus ingresos laborales.
Esta es la principal conclusión de una investigación publicada por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), y recogida por la revista Cotizalia, que estudia "la relación empírica entre los ingresos familiares y el índice de masa corporal (IMC) en nueve países de la Unión Europea".
Sin embargo, el estudio demuestra que la regla no se cumple con las mujeres, pues la correlación negativa se debe a los sueldos de las féminas.
En definitiva, los ingresos del hombre no se pueden relacionar con la obesidad, pero los de las mujeres sí.
"La relación inversa entre ingresos familiares y el IMC de las féminas entra dentro de la penalización que sufren las rentas individuales en el caso de las mujeres obesas", concluye uno de los investigadores.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios