
Investigadores del Centro de Ingeniería Biomédica de la Universidad Politécnica de Cartagena (CIBID) desarrollan prótesis y máquinas para que los discapacitados mejoren su calidad de vida y puedan integrarse mejor en el mercado laboral. "Las instalaciones estarán
El centro promovido por la UPCT y la Asociación de Discapacitados Intelectual (ASTUS) está situado en el Hospital de Caridad, dispone de 1.100 metros cuadrados, y ha sido acondicionado en su mayoría con fondos europeos.
Pionero
Cuenta con el segundo Interface Cerebro Computadora (BCI) de España, además de una de las mayores jaulas Faraday de España, "permiten investigar en el manejo de equipos informáticos o prótesis a través de señales cerebrales y la detección de señales bioeléctricas para identificar disfunciones", precisó Roca.
El presidente de la Comunidad, Ramón Luís Valcárcel, destacó "la proyección social de este centro investigador pionero en España, en donde se han puesto todos los empeños y el rigor científico en el compromiso con la sociedad y los discapacitados".
El complejo se completará con un centro especial de empleo asociado, en el que trabajadores con discapacidad fabricarán los productos resultantes del trabajo de los investigadores.
CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE CARTAGENA
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios