
El número de muertos en accidentes de tráfico en las carreteras interurbanas bajó en 2018 por primera vez tras dos años de subidas. Así, el año pasado fallecieron 1.180 personas por este motivo, 18 menos que en 2017, según ha anunciado este jueves el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El ministro, que ha comparecido en rueda de prensa junto al director general de Tráfico, Pere Navarro, ha asegurado que aunque no van "a tirar las campanas al vuelo" porque aún hay datos "preocupantes", se trata del primer descenso en los últimos años. Son, en todo caso, datos provisionales, contabilizados a 24 horas y solo en vías interurbanas. Faltan por conocer las estadísticas en vías urbanas, que hasta mediados de año no se dan a conocer.
El ministro también ha apuntado que las muertes en carreteras secundarias bajan al 74%, aunque siguen siendo las más importantes, y se deben principalmente a salidas de la vía y choques frontales. En este sentido, ha recordado que en un mes entrará en vigor la bajada a 90 kilómetros hora en estas vías.
Por el contrario, han aumentado de 208 a 303 los muertos en autopistas y, de ellos, un 20% son peatones, por lo que Grande-Marlaska ha avanzado que están trabajando en ver si la señalización de accidentes y averías está suponiendo un problema. Además, aunque el número de ciclistas y motoristas ha descendido, ha aumentado el de peatones.
En cuanto a los grandes lesionados, con necesidad de ingreso, la cifra se ha reducido en 370, lo que supone un 7,6% menos respecto a hace un año. Estos datos se han registrado con un incremento de la movilidad del 2% respecto al año anterior, un 3% más en el parque automovilístico y un 1% más en el censo de conductores.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios