
Este domingo han comenzado los actos de celebración del traslado de la Embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén sin apenas presencia de diplomáticos ni representantes políticos de otros países que critican la ruptura del consenso internacional por parte de Washington.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha organizado una recepción en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en la que han participado el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, el enviado especial para Oriente Próximo de Estados Unidos, Jared Kushner, y su esposa e hija del presidente Donald Trump, Ivanka Trump.Israel ha informado de que estaban invitados al evento 86 países y 33 confirmaron su asistencia. Entre los presentes están representantes de Guatemala y Paraguay que también moverán su Embajada en Jerusalén este mismo mes. Entre los asistentes están Hungría, Rumanía o República Checa, pero no hay ningún otro representante de la UE, lo que sugiere un cisma dentro del bloque europeo."Trasladad vuestras embajadas a Jerusalén porque es lo correcto. Trasladad vuestras embajadas a Jerusalén porque es un avance hacia la paz. No se puede fundamentar la paz en unos cimientos de mentiras", ha argumentado Netanyahu durante la recepción. "En cualquier acuerdo de paz que podáis imaginar, Jerusalén seguirá siendo la capital de Israel", ha apostillado.Mnuchin ha destacado que la reubicación de la Embajada, "un signo de la amistad duradera y la asociación entre nuestros dos países" y también se ha referido a la retirada del acuerdo nuclear con Irán, un gesto saludado por Israel.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios