
La ONU advirtió este jueves que la misión de paz conjunta con la Unión Africana (UA) que debería desplegarse a partir del próximo enero en la región sudanesa de Darfur, puede sufrir retrasos por falta de equipos esenciales y de la aprobación de Jartum a todos sus componentes.
Así lo señaló el subsecretario general para el Mantenimiento de la Paz de la ONU, Jean-Marie Guéhenno, a la salida de una reunión con el Consejo de Seguridad sobre la situación en Sudán. "No está claro que nos podamos desplegar significativamente a principios de 2008", dijo.
Guéhenno explicó que aún le faltan transportes terrestres, 18 helicópteros de transporte y seis helicópteros armados para apoyar las operaciones en tierra de la misión de paz. A ello se une, afirmó, la indefinición del Gobierno sudanés, que todavía no le ha dado el visto bueno a varias unidades procedentes de países no africanos, entre ellas un batallón de infantería tailandés y un grupo de fuerzas especiales nepalí.
Posible fracaso
Jartum no se ha negado a aceptar su presencia, o la de otras tropas no africanas, precisó el subsecretario general, pero tampoco acaba de acceder a que se unan a la misión. "Si no se solucionan estos temas pronto, la misión no podrá afrontar el reto que tiene por delante y puede fracasar", consideró.
Guéhenno recordó que el ataque de fuerzas rebeldes el pasado 29 de septiembre a un contingente de la Misión de Paz de la UA en Darfur (AMIS), que costó la vida a una decena de soldados, demostró la necesidad de contar con una fuerza robusta. "Creemos que algunos van a querer poner a prueba la misión cuando lleguemos, y si no podemos superar esa prueba, nos va a ir muy mal", alertó.
La resolución del Consejo de Seguridad que autorizó el envío de la fuerza de 26.000 efectivos marcó el 1 de enero de 2008 como la fecha en la que ésta debe tomar el relevo de los 7.000 soldados de AMIS.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios