
En una entrevista al ex ministro de Interior y actual europarlamentario del PP, Jaime Mayor Oreja, publicada en el periódico La Voz de Galicia, el periodista le preguntó directamente "¿no considera pertinente condenar el franquismo?". El ex ministro contestó: "No, por muchas razones. ¿Por qué voy a tener que condenar yo el franquismo si hubo muchas familias que lo vivieron con naturalidad y normalidad?".
De las respuestas, muchas de ellas centradas en la Ley de la Memoria Histórica, también se puede extraer esta frase: "Algunos dicen que las persecuciones en los pueblos vascos fueron terribles, pero no debieron serlo tanto cuando todos los guardias civiles gallegos pedían ir al País Vasco. Era una situación de extraordinaria placidez".
Por otro lado, Mayor Oreja dice que al PP le cuesta tanto condenar el franquismo "porque eso forma parte de la historia de España". Y también inquiere: "Como voy a condenar lo que, sin duda, representaba a un sector muy amplio de españoles".
El periodista recordó en todo momento que durante la dictadura de Franco había sólo un bando que reprimía, aunque Oreja aseguró que "hubo dos, porque el franquismo fue la consecuencia de una Guerra Civil en la que hubo dos contendientes".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios