
Cerca de nueve millones de españoles soportan niveles de ruido superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y una de cada cuatro personas asegura que no puede dormir bien debido al ruido ambiental nocturno.
Son algunos de los principales datos del III Informe Ruido y Salud DKV-Gaes presentado este jueves y que subraya, además, que siete de cada diez ciudadanos consideran que viven en una ciudad ruidosa. El informe sitúa a Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia como las peor valoradas.
En concreto, el estudio, centrado especialmente en el análisis de los datos disponibles en la ciudad de Madrid y que aporta información de ámbito nacional, señala que cerca de nueve millones de españoles soportan niveles de ruido superiores a los 65 dB que recomienda la OMS.
Según este informe, el 72,3% de los españoles consideran que viven en una ciudad ruidosa, dato que asciende hasta el 92,9% en el caso de Madrid, seguida de Barcelona, con un 87,4% y de Sevilla, con un 83,3%.
Problemas cardiovasculares
Además, el 25% de los encuestados aseguran que no duermen bien por el ruido ambiental nocturno, una situación que provoca la alteración de las etapas del sueño, evitando así un nivel de descanso óptimo y propiciando la aparición de problemas cardiovasculares.
Así, los sevillanos son los que más problemas tienen para conciliar el sueño (31%), seguidos por los madrileños y los bilbaínos (con un 28,2% cada uno), mientras que los barceloneses son los que menos dificultades encuentran (17,5%).
En cuanto a las causas, los madrileños citan los gritos en la calle (37%), las conversaciones de los vecinos (16,7%) o los ronquidos de la pareja (16,7%) entre los ruidos que más molestan a la hora de conciliar el sueño y poder descansar correctamente.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios