
Recorrer la avenida Cataluña entre el Tercer Cinturón y el puente del Gállego costaba ayer más de 20 minutos, y la avenida de Navarra se colapsó con la llegada de vehículos desviados por los agentes de tráfico desde la A-68, donde habían tardado una hora en recorrer el tramo entre Pikolín y la estación de Delicias.
En la A-2 se formaron filas de hasta 25 kilómetros en dirección a Barcelona y de más de 10 hacia Madrid (km. 324-305), a la altura de la Feria de Zaragoza. La Guardia Civil estableció un itinerario alternativo por la Z-40 y la N-232 hasta el cruce con la carretera de Pina de Ebro al final de la mañana. A la altura de Contamina, en la autovía A-2, la circulación también fue lenta por causa de unas obras.
En la N-232 se registraron hasta 10 kilómetros de retenciones en El Burgo de Ebro, dirección Castellón, y en la AP-68 se formaron hasta cinco kilómetros de atasco para entrar a Zaragoza durante todo el día.
En Teruel, la operación retorno también se dejó notar, con más de siete kilómetros de retenciones en la A-23, en dirección a Valencia, a la altura de San Agustín. Además, las carreteras secundarias de Gallur y Movera continúan cerradas por las inundaciones de la pasada semana, por lo que la circulación en esta zona se vio más condicionada.
La ciudad se resiente
Los atascos en las carreteras de acceso a la ciudad congestionaron el tráfico en algunas calles. Además de la avenida Cataluña y la avenida Navarra, la zona de la plaza de Europa y la avenida Anselmo Clavé sufrieron circulación más densa de lo normal y necesitaron la presencia de agentes de la Policía Local para regular el tráfico. La Margen Izquierda fue la zona más saturada y el Actur también sufrió atascos, agravados por las obras del carril bus, que coinciden con unas obras privadas a la altura del centro comercial Grancasa, dejando libre un solo carril en algunas ocasiones.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios