
Familiares de víctimas de los ataques con drones en Yemen hablarán este viernes sobre la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo islamista, que ha causado decenas de víctimas civiles, según estimaciones de organismos humanitarios.
El evento, organizado por las organizaciones Reprieve y CodePink, examinará el efecto de los ataques con drones en zonas rurales de Yemen desde la perspectivas de expertos y yemeníes que han perdido a familiares o han visto de primera mano el efecto de esa estrategia, ampliada durante el mandato de Barack Obama.
Familiares de las víctimas
Entre ellos estarán Faisal bin Ali Gaber, familiar de un clérigo crítico con Al Qaeda que falleció en un ataque con drones, así como Entesar Al Qadhi, política yemení de una de las zonas más afectadas por los bombardeos a distancia en el oeste del país.
La guerra contra Al Qaeda en la Península Arábiga se ha intensificado desde 2011 con ataques de drones contra objetivos sospechosos de colaborar con la organización terrorista.
Según el Buró de Periodismo de Investigación, hasta 389 personas han podido perder la vida en Yemen en operaciones con drones desde 2002, aunque el número podría ser mucho mayor debido a que algunas misiones se mantienen en secreto.
Los últimos dos ataques de drones en suelo yemení ocurrieron la semana pasada en la provincia sureña de Abyan y en ellos fallecieron cinco personas sospechosas de pertenecer a Al Qaeda.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios