
El partido Ciutadans presentó ante 2.000 personas congregadas en el Palau de la Música Catalana a su candidato a las elecciones autonómicas, Albert Rivera, desnudo en los carteles electorales, como símbolo de "transparencia y sencillez" de la formación, que "no tiene complejos".
El presidente del partido, que fue elegido en junio, tiene 27 años y es licenciado en Derecho en ESADE.
Aseguró también que su partido nace de la "necesidad", ya que hay "una gran distancia entre la política y la ciudadanía".
Los políticos "no cumplen"
El candidato criticó la campaña del PSC que dice que 'Ahora es la hora de los catalanes' y preguntó "hasta ahora ¿de quién era la hora?".
También criticó "el sentido común" de la que la campaña del PP hace gala y el que, según Rivera, "brilla por su ausencia".
El candidato de Ciutadans criticó que "cada cuatro años los políticos catalanes digan lo que la gente quiere oír y no lo cumplen".
Aseguró que las propuestas de ambos partidos, PSC y PP, están extraídas del manifiesto de formación de su partido.
Rivera manifestó que en su formación "están hartos" de que los políticos negocien sobre "matrículas y burritos" y puso en duda si en los últimos tres años haber obtenido el nuevo Estatut supone "haber conseguido algo".
El candidato propuso también medidas concretas, como la reducción del 50% a los jóvenes en las tarifas de los transportes públicos en Barcelona, listas electorales abiertas o que se proporcione información sobre el trabajo legislativo en el Parlamento semanalmente.
Con ritmo de Loquillo
El partido también presentó este sábado su canción de partido, que está compuesta por Loquillo y Sabino Méndez.
En el acto, presentado por el actor valenciano Toni Cantó, también se presentaron el resto de los candidatos del partido para las elecciones.
En el acto participaron varios simpatizantes y fundadores del partido, entre los que destacaron la militante socialista, Gotzone Mora, y los periodistas, Arcadi Espada e Ivan Tubau.
No acudieron Rosa Díez, de quien se leyó un mensaje escrito, ni Albert Boadella y Fernando Savater, que animaron a la formación en sendos vídeos.
Críticas a Rubianes
Tubau realizó en su discurso una mención a las polémicas palabras del actor Pepe Rubianes y repitió sus palabras contra la España franquista proyectadas hacia Cataluña.
Para Tubau, Rubianes hizo las polémicas declaraciones para "hacerse perdonar" porque, a pesar de llevar tantos años en Cataluña, ha nacido en Galicia,"y es incapaz de hablar en catalán".
Por su parte, Arcadi Espada criticó a otros partidos, entre ellos el PP, como ejemplo de "sumisión" al sistema político catalán, "rogando y mendigando un pacto con los nacionalistas, a los que dice combatir".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios