
En septiembre llegará la primera fase de un traslado que, según la empresa, culminará en junio de 2007.
Entonces ya trabajarán en la nueva sede, conocida como Distrito C, más de 14.000 empleados, el 30% de la plantilla total de Telefónica en España.
Compensar el traslado
Los primeros en trasladarse a los 200.000 metros cuadrados, ocupados por quince edificios y un lago, recibirán un plus de transporte de 39 euros/mes y tiempo libre por los 40 minutos al día de desplazamiento estimado.
Estas compensaciones son exclusivamente para los que usen el transporte público y hasta que abra el Metro, explicaron los sindicatos UGT y CC OO.
En Distrito C trabajan todavía más de 2.000 obreros. La ciudad, diseñada por el arquitecto Rafael de la Hoz, se divide en cuatro zonas o esquinas, con tres edificios cada una, unidas por una marquesina que da sombra y crea cuatro plazas.
Encima de ésta se extiende la placa solar más grande de Europa, que autoabastecerá al complejo.
En el interior, además de oficinas ideadas para fomentar el trabajo en equipo, ultratecnológicas y con paredes que sirven de pizarra, el recinto tiene
Una estación de Metro para ellos
Al campus de Telefónica se podrá llegar en Metro a partir de mayo. La empresa ha pagado 14 millones de euros para tener su estación, que se llamará Distrito C y estará en el Metronorte.
También tienen adjudicada una línea de la EMT desde Fuencarral y pondrán dos más, si se necesitan, desde la plaza de Castilla y la avenida de la Ilustración. En coche, el túnel desde Las Tablas abrirá en septiembre, y el acceso a la M-40, a finales de año.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios