
La Fundación Francisco Franco demandará al autor de la obra Always Franco, de Eugenio Merino, expuesta en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) y que reproduce una escultura del dictador dentro de una máquina de refrescos.
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Jaime Alonso, ha explicado que acudirá a la exposición acompañado de un notario para realizar fotografías de la obra y adjuntarlas a la demanda civil que presentará esta misma semana.
Además, la Fundación estudiará la posibilidad de actuar por la vía penal, ya que considera que la obra atenta contra "el sentido de la estética y el arte", y ha defendido que los humanos no pueden "caer tan bajo" ni convertirse en "animales de la granja de Orwell".
"ARCO debe velar y distinguir entre lo que es arte y lo que es propaganda. La feria debería valorar lo que se expone en ella", señaló Alonso, quien consideró que "mucha gente" se acerca a esa obra "por el morbo" y por buscar "lo chabacano y lo ruin".
Paseo de la fama de dictadores
La escultura de Franco la acoge la pinacoteca barcelonesa AND, que destaca de esta obra, valorada en 30.000 euros, la perfección de los detalles físicos del dictador, como pelos, pecas y uñas, que casi no se pueden apreciar por la cantidad de curiosos que la pieza atrae.
A pocos centímetros y en el suelo aparece otra apuesta irreverente del mismo autor: un paseo de la fama, al estilo de Hollywood, protagonizado por Adolf Hitler, Francisco Franco y Joseph Stalin. Sus nombres están incrustados en mármol negro, rodeados por una estrella y acompañados por sendas monedas que acuñan su imagen.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios