
18.50. Cuando todo parecía finiquitado, Eduardo Zaplana (PP) pide permiso para hablar alegando una cuestión de orden y expone una nueva queja respecto a los procedimientos seguidos a lo largo de la jornada.
18.49. Cierra Zapatero su discurso con una nueva propuesta a la oposición para que entren en una política de pactos. Con esta participación termina, en principio, la sucesión de réplicas y contrarréplicas entre el Presidente y el líder de la oposición.
18.46. "Es bueno para la democracia que la derecha flexibilice sus posiciones, pero lo sería más que el centro derecha española no volviese a posturas rancias", asegura Zapatero a punto de terminar su intervención.
18.43. Sube la tensión. "No me vuelva a hacer esos gestos de desprecio, se lo pido por favor". Con estas palabras dirigidas a algún miembro de la bancada popular interrumpe Marín el inicio de una nueva intervención del Presidente.
Turno de Rajoy
18. 31. De nuevo salta la discusión cuando anuncian el tiempo de la cotrarréplica de Rajoy: cinco minutos. Ante las quejas de los populares, Manuel Marín decide ampliarlo a ocho.
Zapatero replica
18. 29. Después de acusar al PP de tener "principios y convicciones" muy elásticas, Zapatero cierra su discurso de segunda réplica, largamente aplaudido por los socialistas, asegurando que "el rumbo de este país es firme y sólido y está garantizado por los ciudadanos".
18. 24. Después de calificar de "razonable" las reformas en el Estado de Autonomías, Zapatero dice a Rajoy que "para hablar, primero hay que dar ejemplo".
18.22. Tímidos aplausos de los socialistas a quienes, al igual que al resto de sus compañeros, se les empieza a notar el cansancio acumulado a lo largo de la jornada.
Rajoy con polémica
18.05. Termina de forma abrupta la intervención de Rajoy, que se queja de haber sido "expulsado" de la tribuna.
18.02. Vuelve la polémica al Hemiciclo cuando el presidente de la Cámara, Marín, discute con el líder de la oposición ante las quejas de éste, que se niega a terminar su discurso 10 minutos después del tiempo reglamtentario.
17.59. "Usted no tiene ninguna política" le dice Rajoy al presidente al referirse a inmigración y se lo repite, en los mismos términos, cuando aborda el problema de la seguridad.
17.58. Sube de nuevo el tono cuando el líder de la oposición vuelve al tema de la política exterior "no ha sido usted capaz de tener una mínima política exterior, comprensible para los españoles" y "usted es vapuleado por Chavéz en Iberoaméica" le recrimina.
17.52. "Usted gobierna a salto de mata, con ocurrencias y con continuas improvisaciones a las que llama cintura política", le recrimina Rajoy al Presidente.
17.50. Rajoy le acusa, ante el regocijo de sus partidarios, de hacer un discurso de oposición y darle lecciones que no necesita porque "dentro de poco voy a estar en el gobierno".
17.47.- Rajoy inicia su comparecencia asegurando que va a respetar las reglas del juego y contrarresta los argumentos del Presidente en materia migratoria.
17.45. Polémica en la Sala por las quejas de los populares ante la limitación de tiempo para la nueva intervención de Rajoy, que permanece de pie escuchando las explicaciones de Marín.
Contrarréplica de Zapatero
17.44. Después de casi una hora de discurso, Zapatero termina su intervención con los miembros del gobierno socialista puestos en pie.
17. 42. "El proceso de reconciliación nos ha hecho fuertes como país" asegura Zapatero respecto a los procesos de recuperación de la memoria histórica, con los que Rajoy ha sido muy crítico.
17. 40. "Dos años después, España crece como nunca y tiene superávit fiscal, es decir, tenemos una economía más fuerte y más sólida que cuando llegamos al gobierno en 2004", asegura el Presidente.
17.37. Zapatero utiliza de nuevo el recurso de comenzar con logros y situaciones heredadas del gobierno popular para subrayar las mejoras en estas materias, especialmente en lo económico y "en la solvencia de la Seguridad Social".
17.34.- Zapatero va cerrando su discurso con referencias a la vivienda, los logros en esta materia y en política hidrológica donde el gobierno "tiene un importante volumen de inversiones".
17.31. El turno de réplica del Presidente se acerca al final y cambia de tercio, para hacer referencia al "bienestar de los ciudadanos, que es el bienestar de la Nación".
17.30. El Presidente ironiza sobre el hecho de que, después de tantas críticas, "van a votar lo mismo que el señor Rovira".
17.25. El debate territorial continúa en pleno auge. Zapatero acusa a Rajoy de que "su España no cabe en esta cámara".
17.20. Ironías del Presidente sobre algunas de las expresiones de Rajoy, al que acusa de no comprender la España que está construyendo su gobierno. Los populares permanecen a la espera.
17.17. Zapatero cita algunos de los periódicos internacionales que han valorado sus políticas y la nueva España que está construyendo su gobierno.
17.11. La sesión sube de tono cuando el presidente del Gobierno aborda la cuestión de la presencia internacional de España. Quejas y algún abucheo de los populares y calurosos aplausos de los socialistas que interrumpen tres veces a Zapatero.
17.07. Gran ovación socialista tras las palabras de Zapatero sobre inmigración
16.51. El principal partido de la oposición es, para el presidente, el " profetas del desastre y un desastre como profeta" (aplausos y risas en las filas socialistas).
Réplica de Rajoy
16.43. Rajoy concluye su discurso 10 minutos después de lo reglamentario con un aviso al gobierno de que esta situación "va a durar poco" y "nosotros nos vamos a encargar"
16.30. Rajoy se acerca a la media hora de discurso, caracterizado por un constante tono de crítica y por los aplausos que provoca entre sus partidarios.
16.29. "El abanderado del talante se refugia en las tinieblas", asegura Rajoy sobre Zapatero poco después de acusarle de "desguazar la Constitución"
16.26. El líder de la oposición avisa: voy a entrar en lo que creo que es el verdadero estado de la nación.
16.23. Rajoy no baja el tono y arremete contra la política exterior del gobierno, sus apuestas por candidatos derrotados y sus amistades.
16.20. Rajoy aborda el tema de la educación y le pide al Gobierno que "se lo tome en serio" porque "merece la pena".
16.19. "El gobierno no ha tomado ni una sola medida para atajar el problema de la inseguridad" pero parece que "no es la prioridad" del Presidente y Rubalcaba, afirma Rajoy arrancando un fuerte aplauso a sus correligionarios.
16.17.- El líder de la oposición entra a fondo en el tema de seguridad y provoca las primeras quejas en la bancada socialista.
16.15. Rajoy continúa impasible ccon sus críticas al gobierno en materia migratoria y de seguridad. Zapatero le observa y sonríe.
16.13. (Rajoy cambia de tono e inicia un duro ataque a la política migratotia del gobierno) "El Gobierno está desbordado por la inmigración" (Rajoy recurre a la ironía en una alusión a la vicepresidenta primera del gobierno y provoca carcajadas entre sus partidarios).
16.10. "El crecimiento va bien pero no llega a los españoles" afirma Rajoy antes de preguntarle a Zapatero porqué no lucha contra la deslocalización y la pérdida de niveles de bienestar (silencio en la bancada socialista).
16.08. "No ha habido gobierno más ufano de sí mismo" ha asegurado Rajoy poco antes de felicitar al Gobierno por su gestión económica.
16.07. (Primeros aplausos de los parlamentarios populares). Rajoy le recuerda al Presidente la vigencia de la Ley de Partidos y la imposibilidad de que HB se presente a las elecciones municipales
16.05. Rajoy inicia su intervención con duras palabras hacia la política antiterrorista del Gobierno y citando el Pacto Antiterrorista.
16.02. Mariano Rajoy entra en el Hemiciclo un minuto después de que lo hiciese el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente del Congreso, Manuel Marín, pide a los parlamentarios que ocupen sus asientos
16.00. Los parlamentarios van ocupando sus asientos para asistir a la intervención del líder de la oposisión.
Tras la intervención de más de una hora de Zapatero en el Debate en la que ha repasado los temas más importantes de la actualidad española , a las 16.00 le toca el turno al líder de la oposición.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios