
Renfe suspenderá los tres trayectos directos de AVE que comunican Toledo, Cuenca y Albacete a partir del 1 de julio a causa de la "demanda insuficiente" de los servicios, que se pusieron en marcha en diciembre de 2010. Sí aumentará de once a trece las frecuencias del servicio Avant entre Toledo y Madrid.
El director general del área de viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, ha informado este lunes en una rueda de prensa en Toledo que el balance de los seis meses de servicio directo entre las tres ciudades castellano-manchegas es "un desastre" al contar sólo con 9 viajeros al día de los 2.190 potenciales en ambos sentidos.
Los viajes directos que se suspenden serán sustituidos por billetes combinados con los que los viajeros podrán enlazar trenes Avant con AVE, Alvia o Altaria haciendo transbordo en Madrid. Urkijo ha asegurado que los transbordos no deben ser un "inconveniente" puesto que resultarán "más económicos" y el viaje se realizará en un "tiempo similar".
En este sentido, ha explicado que el trayecto actual entre Toledo y Albacete se realiza en 2 horas y 5 minutos con un coste de 70 euros y que "con los mejores tiempos con transbordos", se realizarán en 2 horas y 28 minutos por 60 euros (AVE), en 2 horas y 31 minutos por 52 euros (Alvia) y 3 horas y 33 minutos por 37 euros (Altaria).
Para agilizar estos transbordos, y para dar respuesta a la gran demanda, Renfe introduce dos frecuencias más en los servicios directos entre Madrid y Toledo en las horas en las que, según el balance realizado, hay más clientes: a las 8.25 horas y 16.18 horas desde Toledo y a las 8.20 y 14.50 horas desde Madrid.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios