
Las redes sociales han cambiado radicalmente la forma de comunicarse en el trabajo. Si antes primaba la conversación cara a cara o la comunicación a través de escritos impresos, en la actualidad se está imponiendo una comunicación menos personal pero más efectiva, que encuentra en las nuevas tecnologías sus mejores alíados.
Así se desprende del 'Estudio Catenon 2011 de Movilidad de Talento Internacional', que afirma que el 59% de los profesionales españoles se comunican con sus compañeros de trabajo o jefes a través de redes sociales, según recoge el portal aprendemas.com.
El estudio recoge que el correo electrónico (90%), las llamadas telefónicas (81%), las vídeollamadas (65%) y el chat (51%) son las principales formas de comunicación entre los profesionales de distintos países.
Para tratar temas diarios de trabajo, el correo electrónico es la opción favorita (44%), seguida de llamadas telefónicas (18%) y el chat de texto a través del ordenador, como Google Talk o Skype (14%). Sin embargo, la comunicación semanal varía: el 20% utiliza las llamadas varias veces a la semana, seguido del correo electrónico (19%) y las videollamadas o videoconferencias (13%).
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios