
- Las gafas Seetroën, elaboradas por Citroën, incorporan una sistema que regula la línea del horizonte y calma el mareo.
- Se adelanta el periodo de alergias: así afectan a los conductores.
La planta viguesa del grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) suspenderá la producción en todos sus turnos en los dos sistemas de montaje este jueves debido a problemas de aprovisionamiento provocados por la llamada 'crisis de los microchips'.
Jurdan Martitegi, considerado como uno de jefes militares de la organización terrorista ETA, se enfrenta desde este próximo miércoles en la Audiencia Nacional a una petición de 10 años de cárcel por un delito de terrorismo tras calcinar un concesionario de vehículos Citroen en enero del año 2000.
Los representantes de los trabajadores de la planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA Peugeot Citroën) han reclamado a la empresa que, tras la suspensión del turno de fin de semana (cuarto turno) del sistema 2, el que monta las furgonetas y monovolúmenes, se tomen medidas para proteger a los operarios afectados y para "equilibrar la carga de trabajo" entre turnos y sistemas de producción.
La dirección de la planta del Grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) de Vigo ha comunicado a la plantilla su decisión de suspender de forma "temporal" el turno de fin de semana del sistema 2 de producción, el que monta las furgonetas y monovolúmenes, debido a la crisis de aprovisionamientos provocada por la falta de semiconductores ('microchips').
La junta de accionistas de Adolfo Domínguez ha aprobado la renovación del consejo de administración con la incorporación de los consejeros independientes José Luis Sainz Díaz, exconsejero delegado de Prisa, ratificado y reelegido tras incorporarse en abril; Diana Morato, exconsejera delegada de Deliveroo; y Rafael Prieto, exconsejero delegado de PSA Peugeot Citroën para España y Portugal.
La factoría del grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) en Vigo reanudará parte de su actividad este viernes, con la incorporación de los operarios del sistema de producción M1, según han trasladado desde la dirección de la empresa a la plantilla.
La planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA Peugeot Citroën) suspenderá su producción durante la próxima semana, del 23 al 29 de agosto, según han trasladado fuentes de la empresa a la plantilla, debido a problemas de aprovisionamiento de componentes, que tienen su origen en la llamada 'crisis de los microchips', agravada ahora por la situación de la pandemia de Covid en Malasia.
La planta de Vigo del grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) realizará nuevas paradas de producción durante este miércoles y este jueves debido a problemas de suministro.
La planta de Vigo del grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) suspenderá la actividad de los turnos A y B de los dos sistemas de producción con los que cuenta durante este lunes por problemas de suministro.
La planta con la que cuenta Stellantis en Vigo produce preseries de seis nuevos modelos de vehículos 100% eléctricos de las marcas Peugeot, Citroën y Opel cuyo lanzamiento comercial tendrá lugar en otoño.
La planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA Peugeot Citroën) reanudará su producción en el sistema 1 -que monta el Peugeot 2008, el C-Elysée y el Peugeot 301- este sábado, con el turno de fin de semana. No obstante, seguirá sin actividad en el sistema 2 -que monta las furgonetas- "al menos" hasta el 4 de junio, incluido.
La dirección de la planta del grupo Stellantis en Vigo (antes PSA Peugeot Citroën) ha confirmado que suspenderá desde este jueves la actividad de los dos sistemas de producción debido a problemas de aprovisionamiento.
La planta del grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) en Vigo volverá a parar su actividad este viernes y este sábado debido a los problemas de aprovisionamiento, después de una semana en la que la factoría no ha trabajado ni un solo día con total normalidad.
La factoría viguesa del grupo Stellantis (antes PSA Peugeot Citroën) volverá a suspender parte de su actividad productiva este domingo y en la mañana del lunes debido a problemas de suministro derivados de la falta de microchips (semiconductores), según han informado fuentes de la planta.
Página 1 de 10