
Falta de precipitaciones
Las actividades agrícolas y ganaderas son las primeras que están sufriendo los efectos de la falta de precipitaciones.
©Greenpeace/Pedro Armestre
Exposición al calor
Entre 2004 y 2016, 446 personas murieron por exposición al calor excesivo.
©Greenpeace/Pedro Armestre
32 millones de personas afectadas
Son las afectadas por el cambio climático en nuestro país.
©Greenpeace/Pedro Armestre
Un 75% en peligro
Casi una cuarta parte de España se puede considerar desierto y el 75% de la Península Ibérica está en peligro de desertificación.
©Greenpeace/Pedro Armestre
Los embalses, prácticamente vacíos
Tras meses sin lluvias y una intensa campaña de riegos, los ecosistemas fluviales de la zona están en peligro.
©Greenpeace/Pedro Armestre
Los ríos, bajo mínimos
Imagen del río Segura, en el Pantano de La Fuensanta (Albacete).
©Greenpeace/Pedro Armestre
35 días más de verano en 2019
El verano actual abarca prácticamente 5 semanas más que a comienzos de los años 80, según la AEMET
©Greenpeace/Pedro Armestre
Campos de golf
Los embalses que abastecen Ávila se encuentran en mínimos históricos. Mientras, se sigue regando el campo de golf de la capital.
©Greenpeace/Pedro Armestre
Inundaciones en otoño y embalses vacíos
Invernaderos en Totana. La Región de Murcia ha sufrido graves inundaciones este otoño, pero sus embalses siguen vacíos y el río Segura, en su cabecera, bajo mínimos.
©Greenpeace/Pedro Armestre
Los ecosistemas, comprometidos
Los ecosistemas fluviales de la zona están en peligro. Imagen tomada en La Fueva, Huesca.
©Greenpeace/Pedro Armestre
400 millones en pérdidas
La ganadería, junto con la vid, almendrales, frutales, olivos y cereales han sido las producciones más afectadas.
©Greenpeace/Pedro Armestre