
Centro histórico de Viena (Austria)
Su centro histórico cuenta con una gran variedad de jardines y monumentos arquitectónicos, principalmente palacios barrocos, pero el desarrollo urbanístico de la ciudad pone en peligro su unicidad, con la construcción de grandes edificios en los alrededores.
Pixabay/domeckopol
Parques Nacionales del Lago Turkana (Kenia)
Son tres parques nacionales con una gran variedad de animales y plantas, creando un ecosistema espectacular. Desgraciadamente, está muy amenazado por el cambio climático, con las sequías, la invasión de ganado, la caza furtiva o las infraestructuras deficientes.
Pixabay/artsysolomon
Bosques lluviosos tropicales de Sumatra (Indonesia)
En esta área protegida viven 10.000 especies vegetales, 200 especies de mamíferos y unas 580 especies de ave, siendo un lugar que alberga numerosas especies en peligro de extinción. La minería es una de las principales amenazas, así como la caza furtiva y el desarrollo de carreteras en la zona.
Pixabay/vandaagevenniet
Ciudad Vieja de Jerusalén
Es la ciudad santa del judaísmo, el cristianismo y el islamismo y tiene un gran valor simbólico, con más de 200 monumentos históricos. Los enfrentamientos entre israelíes y palestinos son la principal amenaza a la que se enfrenta esta urbe llena de historia.
Pixabay/Ri_Ya
Parque Nacional de Everglades (EE UU)
Tiene una excepcional variedad de hábitats acuáticos, lo que le convierte en refugio de numerosas aves y reptiles. Los peligros a los que se enfrenta son el crecimiento urbano y agrícola de los alrededores, el aumento de la contaminación y las alteraciones del régimen hidrológico.
Pixabay/TanjaC
Sitio de Palmira (Siria)
Alberga las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue uno de los centros culturales más importantes de la Antigüedad. Sin embargo, la guerra siria, que ya se extiende por más de una década, ha tenido efectos importantes en la conservación de este lugar.
Pixabay/andrelambo
Fortificaciones de la costa caribeña de Panamá
Estos fuertes son prototipos de la arquitectura militar de los siglos XVII y XVIII. Fueron creados por la Corona española para proteger el comercio. Pero la conservación de estos lugares es inadecuada e insuficiente, lo que los sitúa en una situación de emergencia de cara al futuro.
Pixabay/lapping
Hatra (Irak)
Esta ciudad fortificada fue la capital del primer reino árabe y sus vestigios dan testimonio de la gran civilización que alojó. Durante varios años fue usada como campo de entrenamiento por el Estado Islámico, lo que hizo que terminara ingresando en la lista de patrimonio en peligro. (Foto: Wikimedia Commons/Véronique Dauge)
Wikimedia Commons/Véronique Dauge
Coro y su puerto (Venezuela)
La urbe, fundada en 1577, mezcla estilos autóctonos, mudéjares españoles y holandeses. Fue una de las primeras ciudades coloniales de América y posee más de 600 edificios singulares. El deterioro de las estructuras históricas y los planes urbanísticos amenazan su futuro. (Foto: Wikimedia Commons/Carlos Santos Colorado)
Wikimedia Commons/Carlos Santos Colorado
Tombuctú (Malí)
Es la sede de la prestigiosa universidad coránica de Sankoré y varias madrazas y además, Tombuctú fue durante los siglos XV y XVI una de las capitales intelectuales y espirituales del Islam. Pese a los trabajos de restauración, el avance de la arena, la situación de conflicto armado en la región y la degradación del emplazamiento ponen a la urbe en riesgo. (Foto: Wikimedia Commons/Mousssa NIAKATE)
Wikimedia Commons/Mousssa NIAKATE
Ciudad de Potosí (Bolivia)
En el siglo XVI era el principal complejo industrial del mundo. El sitio actual comprende las antiguas instalaciones, así como el barrio colonial, la iglesia de San Lorenzo o varias mansiones. La falta de preservación de sus construcciones es el motivo por el que forma parte de la lista.
Pixabay/jovanel
Parque Nacional de Niokolo-Koba (Senegal)
A orillas del río Gambia, este parque alberga un gran número de especies animales, como leones, elefantes, aves, reptiles o anfibios. La caza furtiva y el pastoreo de ganado son sus principales amenazas. (Foto: Wikipedia/Dominio Público)
Wikipedia/Dominio Público
Centro histórico de Shakhrisyabz (Uzbekistán)
El centro histórico de Shakhrisyabz posee edificios monumentales y una serie de barrios antiguos que son testigos de su historia secular. Pese a que se está protegiendo adecuadamente, es necesario un plan integral de conservación y gestión que garantice su estado a largo plazo. (Foto: Wikimedia Commons/THORSTEN)
Wikimedia Commons/THORSTEN
Abu Mena (Egipto)
En esta ciudad santa paleocristiana se conservan la iglesia, el baptisterio, las basílicas, los edificios públicos, las calles, los monasterios, las viviendas y los talleres. La mala conservación del entorno es el principal riesgo al que se enfrenta y el riesgo de derrumbe es muy alto. (Foto: Wikipedia/Einsamer Schütze)
Wikipedia/Einsamer Schütze
Centro histórico de Odesa (Ucrania)
Su arquitectura ecléctica es una de las señas de la ciudad, llena de palacios, teatros o edificios religiosos. La guerra de Ucrania sitúa este centro histórico en serio peligro de desaparición.
Pixabay/reksik004